en el centro del km46

Se aplicó en Pilar la vacuna número 3 millones del territorio bonaerense

La recibió un panadero que podrá volver a reunirse con sus nietos. Estuvieron Achával y Kicillof. El Presidente Alberto Fernández habló por video conferencia y anticipó medidas para paliar la crisis económica en pandemia.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de mayo de 2021 - 14:40

En el mediodía de este viernes, Pilar fue el Municipio elegido para la aplicación de la vacuna número 3 millones, en un acto llevado a cabo en el centro de testeo y vacunación erigido a la altura del kilómetro 46 de la Panamericana.

Del evento participaron el intendente Federico Achával, el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de salud bonaerense Daniel Gollán; más la presencia por videoconferencia del Presidente Alberto Fernández. 

En este sentido, el mandatario había comprometido su presencia, pero a último momento debió modificar su agenda, por lo que emitió las disculpas del caso: "Me disculpo por no estar allí. Me había organizado y esta mañana hasta me corté el pelo (sic), pero mañana estoy viajando el exterior y tuve que dedicar la mañana a terminar el proyecto de ley que me comprometí a mandar, para no tener que someternos a los vaivenes de la Justicia", expresó, refiriéndose a la medida de la Corte Suprema sobre las clases presenciales en CABA.

A su vez, Fernández recordó que "he sido muchos años vecino de Pilar y espero que cuando termine mi presidencia pueda volver a Manzanares para disfrutar de lo lindo que es". Con respecto al vacunatorio del km46, destacó "el magnífico trabajo que hizo Federico con ese centro donde pueden testear y vacunar a los pilarenses. Me parece que es un enorme trabajo que se le debe reconocer y me imagino que los vecinos se lo están reconociendo".

El elegido para recibir la vacuna número 3 millones fue Carlos Luna, un panadero del barrio Los Tilos que afirmó que -cuando ya pueda hacerlo- volverá a reunirse con sus nietos, con quienes no puede verse desde el comienzo de la pandemia.

En tanto, que el Presidente reconoció lo "incordiosa" que se hace la vida con las medidas para evitar la propagación de la enfermedad y sostuvo que el Gobierno nacional hace "un enorme esfuerzo para conseguir las vacunas" que permitan avanzar con la campaña de inmunización a nivel nacional.

Por otro lado, adelantó que en breve se conocerán nuevas medidas de ayuda social para aquellos que sufren los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus: "Sabemos que la pandemia afecta la economía de muchas familias. Hoy a la tarde vamos a darles respuestas como cuando les dimos el ATP".

Prioridades

Por su parte, Achával indicó que "es un día muy especial para Pilar, porque tenemos la posibilidad de contarles a todos los habitantes de la Argentina el enorme esfuerzo que venimos haciendo en este último tiempo". Y agregó que "mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Yo quiero agregarle que mejor que sembrar odio y tristeza, es sembrar amor y esperanza".

Con respecto al vecino agasajado, señaló que "Carlos volverá a ver a sus nietos, se le notaba en los ojos ese brillo por el esfuerzo que había hecho todo este año". Y acotó: "Todo es posible gracias a la decisión política suya, señor Presidente, y de nuestro gobernador, de haber priorizado la vida y la salud".


Hitos

El acto tuvo como escenario central a Pilar, lugar en el que la provincia celebró haber alcanzado aquello que el gobernador Axel Kicillof calificó en su discurso como un "primer hito" y que es la inmunización de 3 millones de personas que integran grupos de riesgo y personal estratégico sanitario, educativo y de seguridad.
"El segundo hito es vacunar a todos los mayores de 60, queremos cubrir toda esa población", anticipó el gobernador.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar