Ya es un hecho que Pilar será la cuna de la versión nacional de la vacuna rusa Sputnik V, en la planta del laboratorio Richmond en el Parque Industrial.
Ya es un hecho que Pilar será la cuna de la versión nacional de la vacuna rusa Sputnik V, en la planta del laboratorio Richmond en el Parque Industrial.
Ahora, con la confirmación de que Argentina producirá la vacuna china Sinopharm, también ocurriría en la Zona Norte: el laboratorio elegido sería Sinergium, ubicado en la localidad escobarense de Garín. Así trascendió desde que comenzó a tomar fuerza la posibilidad de producir en el país dichas dosis.
En cuanto a Sinergium, fabrica anualmente más de 15 millones de dosis de vacunas contra la gripe. Además, produce actualmente para Pfizer la vacuna del Neumococo y para Merck la vacuna del papiloma humano (HPV). Construida hace 10 años, su planta requirió una inversión de 50 millones de dólares.
Cabe recordar que, en las últimas horas, la embajada de China en la Argentina ratificó que "se lograron acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.
"Tras la reunión con Carla Vizzotti (ministra de Salud) el Embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de #Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible", dijo la embajada en Twitter.
"La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria", dijo el representante diplomático.