SERÁ REGIONAL Y CON PERFIL PRODUCTIVO

Trotta afirmó que en 2022 comenzará a funcionar la Universidad de Pilar

El ministro de Educación confió que el año que viene habrá “pilarenses estudiando” en el campus del Instituto Pellegrini. Achával invitó a las instituciones a apoyar el proyecto.

Por Redacción Pilar a Diario 31 de mayo de 2021 - 17:32

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó este lunes que el Gobierno trabaja para que el año que viene comience a funcionar la Universidad Nacional de Pilar. 

El funcionario aseguró que “en los próximos meses” la iniciativa será tratada por el Congreso, a la vez que informó que tendrá  “perfil productivo” y una “mirada regional”.

“Es un proyecto que nos entusiasma muchísimo. Esperemos que pueda ser aprobado en los próximos meses en el Congreso Nacional así en el año próximo ya podemos tener pilarenses estudiando en este nuevo centro universitario que se está promoviendo”, dijo Trotta entrevistado por el programa Personalmente, de FM Estudio 2. 

Al ser consultado acerca de si la Universidad funcionará en 2022, Trotta indicó que “ese es nuestro objetivo, lo que venimos trabajando con el intendente (Federico Achával), un compromiso que asumió nuestro presidente (Alberto Fernández), que asumí yo como ministro y el presidente de la cámara de diputados (Sergio Massa)”.

Perfil
Trotta señaló que el proyecto es el de crear “una universidad que va a tener un perfil productivo para fortalecer las carreras necesarias para el desarrollo de Pilar”, pero a la que se sumará “una mirada regional para que sea unas universidad de la región”. 

“Eso va a fortalecer la posición de Pilar en articulación, por ejemplo, con el distrito de General Rodríguez para que sea una universidad con facultades y departamentos en cada distrito”, explicó.

A la vez, recordó que “esta iniciativa fue impulsada por Federico Achával y con el esfuerzo de él y de los que están involucrados lo podemos transformar en una realidad”.

El Ministro señaló que el proyecto está avanzado: “Es una universidad que ya tiene su campus proyectado (en el instituto Carlos Pellegrini), ahí hicimos el anuncio con Achával y con Sergio Massa, del compromiso de este proyecto universitario que cada está más cerca”. 

Ahora “tenemos que seguir trabajando pero estamos terminando de definir los perfiles de la universidad”, dijo, y opinó que “cada una de estas iniciativas son muy importantes y creemos que va a tener un impacto muy positivo en el perfil de desarrollo que todos queremos para la localidad de Pilar”.

Por su parte, en diálogo con el programa Agenda Propia, Achával señaló que actualmente se trabaja para “adecuar las carreras a la realidad del desarrollo del distrito y del Parque Industrial”. 

Y aunque se mostró cauto, manifestó “muchísima expectativa”  por el proyecto, al tiempo que invitó a “las fuerzas vivas, instituciones, clubes a que nos acompañen a impulsar este proyecto que tiene un impacto muy grande sobre nuestros vecinos”.  

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar