Las muertes por coronavirus se vienen acelerando en los últimos tiempos. Solo en los primeros 10 días de mayo, en Pilar fallecieron 45 personas que habían adquirido alguna de las formas graves de la enfermedad. Y las autoridades sanitarias vaticinan que la tendencia no se revertirá fácil.
Uno de los datos que llama la atención es que una proporción creciente de los casos graves y de los fallecidos tiene como víctimas a personas más jóvenes. Si bien la mayor parte de las muertes se sigue produciendo entre adultos mayores, el 37,8% de los pilarenses que fallecieron en los últimos 10 días por covid tenía menos de 60 años.
Los datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires indican que en Pilar murieron desde el inicio de la pandemia 545 personas. De ellas, 45 perdieron la vida en los últimos 10 días, una cifra que marca una aceleración de la letalidad.
De esos 45 fallecidos, 17 tenían menos de 60; es decir, el 37,8%. Se trata de 3 jóvenes de 20 a 29 años, 2 de 30 a 39; 3 de 40 a 49 y 9 de 50 a 59.
En tanto, 20 de los nuevos muertos, la mayoría, tenía entre 60 y 69 años, otros 4 de 70 a 79; 3 de 80 a 89 y 1 de más de 90.
En números absolutos, la mayoría de los casos fatales tenían entre 70 y 79 años (147), mientras que la franja etaria de 60 a 69 años llega a 160; de 80 a 89 años, en tanto, se registraron 91 decesos; y 70 entre personas de entre 50 y 59 años de edad; 30 vecinos perdieron la vida por la pandemia tenían más de 90 años; 27 estaban comprendidos entre los 40 y 49 años; 16 pacientes tenían entre 30 y 39 años; 4 de 20 a 29 y una de 0 a 9.
De todos modos, la letalidad (número de muertos por cantidad de infectados) es de 1,46% la menor desde el inicio de la pandemia.
Mal pronóstico
El secretario de Salud del Municipio, Hernán Gablimberti, destacó la baja de los nuevos contagios, pero no fue optimista respecto al descenso de la mortalidad.
En una entrevista con FM Estudio 2, el funcionario aseguró que “el contagio viene bajando entre un 15 y un 20%”. Pero señaló que a pesar de ese dato favorable, apoyado en las nuevas restricciones, “estamos teniendo los casos de los últimos 15 o 20 días internados todavía”.
“La gente que se contagió en forma grave y requirió oxígeno y estar en terapia o tuvo una neumonía grave, en su mayoría sigue hospitalizada”, explicó, y destacó que “esos pacientes de gravedad tienen na tasa de mortalidad alta”.
En los últimos días, el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, había indicado que la mortalidad de pacientes intubados ronda el 70%.
“Necesitamos que este descenso diario de casos perdure en las próximas semanas para poder ir descomprimiendo el sistema de salud”, manifestó Galiberti.