PEDIDO DE INFORMES
La oposición pide la lista de los vacunados en Pilar
Busca saber si hay funcionarios, concejales o allegados al gobierno que hayan recibido dosis sin estar en los grupos prioritarios.Concejales de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes para que el gobierno municipal haga público el listado de las personas que recibieron la vacuna contra el coronavirus en Pilar.
La autora de la iniciativa, la concejala Jesica Bortule, explicó en un hilo de Twitter que, de esa manera busca saber si “en contra de los protocolos establecidos hay funcionarios municipales, concejales y/o allegados al gobierno municipal que hayan accedido a la vacuna cuando aún no hay dosis para personal de la salud y adultos mayores, entre otros”.
La edila se refirió al hecho conocido en el Ministerio de Salud de la Nación tras la confesión del periodista Horacio Verbitsky, quien recibió la vacuna sin que se le hubiera asignado un turno.
“El escándalo que se desató hace pocos días da cuenta del uso de privilegios y que la corrupción efectivamente mata. No podemos permitir que eso suceda también en Pilar. Por eso la importancia de dar a conocer los listados de personas vacunadas hasta el momento”, tuiteó.
Entre otros aspectos, el informe pide saber “la cantidad de dosis de vacuna Sputnik V que llegaron desde la Provincia de Buenos Aires al municipio, en qué fecha, qué cantidad de las dosis recibidas fueron aplicadas y si se encuentra remanente de vacuna de la o las partidas recibidas”.
También solicita que se informe “qué cantidad de dosis ha solicitado el gobierno municipal” y “en función de qué parámetros”.
Pide datos sobre “la logística de distribución de la vacuna” y cuáles fueron los organismos o empresas responsables, “en qué establecimiento municipal se conservan, la cantidad de equipos de frío para la conservación de las vacunas”.
El dato principal que solicita es el “listado de personas vacunadas en el distrito, con nombre y apellido y si fuere personal municipal, N° de Legajo e indicando en qué establecimiento municipal desarrolla sus funciones”. Y, de forma complementaria, el “listado de funcionarios públicos municipales, tanto del Poder Ejecutivo como del Honorable Concejo Deliberante, que hayan sido vacunados. En caso afirmativo, informando los criterios de prioridad”.
También piden “el listado de establecimientos elegidos por el municipio para la aplicación de vacuna contra el Covid-19, detallando los respectivos procedimientos y protocolos pertinentes”.
El pedido de informes se presentó una semana antes del inicio del periodo de sesiones ordinarias previsto para el 1 de marzo.