Con los contagios diarios en su nivel más alto y subiendo, el gobierno de Pilar apuesta a los testeos como herramienta clave para enfrentar el peor momento de la pandemia de coronavirus.
El Municipio realiza actualmente unos 2.800 hisopados por semana a vecinos con síntomas compatibles con Covid-19 o a contactos estrechos de pacientes confirmados.
Con esa estrategia, tiene un índice de positividad del 33%, que ubica como el segundo mejor del AMBA, detrás de Ensenada con el 31%.
En los últimos días, en tanto, se dio a conocer un decreto con el que se adjudica la contratación de 30 mil pruebas de PCR a usar durante los próximos meses. La inversión total asciende a los 180 millones de pesos.
Los test se dispondrán los tres centros de diagnóstico y derivación Covid-19 con los que cuenta la Comuna: en el kilómetro 46 de la Panamericana, la Plaza Teófilo Tolosa de Presidente Derqui y el Tratado del Pilar, en el centro de la ciudd cabecera). Además, se utilizan en los programas que buscan posibles contagios en los barrios con la unidad sanitaria móvil y los testeos periódicos en los geriátricos.
El decreto publicado en el boletín oficial señala que el testeo es “un elemento esencial para el abordaje de la pandemia en el distrito (por lo que) no resulta posible demorar el trámite de la presente contratación, dado que la realización de las pruebas de diagnóstico es lo que permite confirmar los casos positivos de Covid-19, por lo tanto la correspondiente atención médica del paciente (…) y el de su núcleo familiar conviviente” además de “detectar sus contactos estrechos y verificar el adecuado cumplimiento del aislamiento de todos ellos para evitar una mayor propagación de los contagios”.