El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró ayer que “si se liberan más actividades hay mayor nivel de contagio” y advirtió que “hasta que no haya vacunas no se volverá a la normalidad”.
Así lo advirtió el ministro en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno boanerense, en La Plata, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la que brindaron detalles de la situación epidemiológica y de las fases de aislamiento o distanciamiento social que atraviesan los distritos bonaerenses.
“Esto crece a una velocidad más acotada, menor a la que tendría el virus si tuviéramos las actividades normales” puntualizó y advirtió que no se volverá a la normalidad “hasta que no haya vacuna”.
Gollan precisó que “en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires hoy hay 2.004 casos por cada 100.000 habitantes, en tanto en el primer cordón, 1.050; en el segundo cordón, 822, y en el tercer cordón, 522”.
Al igual que lo hiciera el gobernador Axel Kicillof días atrás, el ministro rechazó que se trate de “politizar la pandemia”, al afirmar que “el virus que va de un lado y al otro de la General Paz, es el mismo y busca hacer lo mismo”.
El funcionario destacó que hay 121.963 contagios y casi la mitad de los infectados está recuperada, pero remarcó que se observa “un aumento en los días de duplicación” de casos confirmados por PCR en el AMBA de “entre 20 y 21 días”.
El ministro resaltó, también, que se está aislando de manera “más precoz” a los contactos directos de casos confirmados de coronavirus.
Sobre los testeos, Gollan explicó que se está “mejorando enormemente la capacidad”, que alcanza a 41 laboratorios y que se procesa más de 350.000 test de PCR.
“Procesamos 7.620 en promedio por día y cada test vale U$S 30, para ponerle valor al trabajo. Además se hace rastreo telefónico con más de 54.000 llamadas diarias de control para prevenir y modular la curva”, precisó. El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, estimó que la provincia continuará “en la misma situación de los últimos 15 días, con un aislamiento de carácter intermitente”.