Luego de que el gobierno bonaerense confirmara que un remanente del pago de diciembre de los docentes se percibirá en los salarios de marzo y de la respuesta que dio el Frente de Unidad Docente que presentó un reclamo por esta decisión, quien habló fue Liliana Montiel, de Suteba Pilar.
En diálogo con el programa Código Plaza (FM Plaza 92.1 Mhz), la dirigente gremial aseguró que “lo que hicimos como el Frente de Unidad Docente fue salir a reclamar lo que corresponde, el total pago de los salarios”.
No obstante, Montiel, alineada al Frente de Todos, anticipó que “no podemos hablar de medidas de fuerza porque la semana que viene comenzamos a trabajar, tenemos que hablar con los compañeros y esa misma semana tenemos paritaria provincial”.
Respecto a la reunión que mantendrán el lunes de la semana que viene, explicó: “Vamos con todas las propuestas y toda la apertura como lo hicimos siempre. No solo a pedir una condición salarial sino una paritaria que contemple todas las problemáticas que tenemos en educación, desde las condiciones laborales que son las mismas que afectan a nuestros pibes hasta el sistema alimentario escolar y la formación docente. Es todo un mismo paquete”.
Sin escatimar elogios para con el presidente Alberto Fernández y, sobre todo, el gobernador Axel Kicillof, la gremialista manifestó que “han dado muestras y señales que nos dan esperanza de que vamos a ser reconocidos como lo que somos, trabajadores de la educación, parte de la clase trabajadora y vamos a tener lo que nos merecemos, obviamente dentro de este contexto”.
En este sentido, lanzó: “No podemos dejar de lado lo que pasó, recordamos los cuatro años nefastos que nos dejó el gobierno de Cambiemos de la mano de (Mauricio) Macri y María Eugenia Vidal, el estado de endeudamiento en el que nos dejaron que es lo que nos está pasando ahora”.
Asimismo, detalló que junto con el salario de este mes, que percibirán mañana, los docentes tendrán la devolución de los días de paro que les habían sido descontados en la última liquidación.
“Fue una decisión del gobernador de la Provincia. Nos da esperanza, padecimos cuatro años de desidia y es hora de que seamos reconocidos como comunidad educativa, como educadores que piensan en los pibes”, dijo.