EN LA FIESTA DEL TRATADO

Achával llamó a la unidad en el marco del bicentenario

Resaltó la importancia de la paz y los consensos. Pidió que ''el campo popular vuelva a pensar una Argentina para todos''. Recibió a los gobernadores de Buenos Aires y Entre Ríos y a la vice de Santa Fe.

Por Redacción Pilar a Diario 25 de febrero de 2020 - 00:00

El intendente Federico Achával fue anfitrión de un encuentro histórico. Por primera vez en más de dos décadas, los máximos representantes de los gobiernos de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunieron en Pilar. 
El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, compartió escenario con el entrerriano Gustavo Bordet y la vicegobernadora santafesina, Alejandra Rodenas, para rememorar el bicentenario de la firma del Tratado del Pilar.
Después del acto, que tuvo como atracción al historiador Felipe Pigna, Achával hizo un llamado a la unidad para “a soñar con una Argentina para todos”.
En diálogo con la prensa, el intendente señaló que la convocatoria del domingo puso a Pilar “en un punto neurálgico como fue hace 200 años” y resaltó que el distrito “sigue siendo la cuna del federalismo que tanto nos representa a los pilarenses”.
A la vez, planteó la necesidad de “ser conscientes de nuestra historia y plantear lo que significa para el futuro”, al tiempo que se refirió al Tratado como un acuerdo “de paz, que terminó con una época revolucionaria”, además de “un mensaje de unidad, que resalta la importancia que tiene para resolver los problemas. Dos conceptos que están más vivos que nunca: la paz para poder resolver las diferencias democráticamente entre los modelos de país que queremos, y la unidad para que el campo popular vuelva a pensar y a soñar con una Argentina para todos”.
A vez, señaló que “es necesario” que ese mensaje se extienda a todos. “Recibimos, después de cuatro años de gobierno de Cambiemos, un país con absolutas desigualdades sociales y tenemos que ser conscientes, en unidad, hacia dónde queremos que vaya la Argentina”.
En ese sentido, se refirió a “la convocatoria que hace Alberto Fernández de cerrar la herida del hambre y desde ahí construir una Argentina con educación, con trabajo, fomentando el consumo, la producción interna. Ahí sí tenemos que estar todos de acuerdo”, llamó.
Antes, desde el escenario, había asegurado que “hoy, igual que hace 200 años, seguimos luchando por una Argentina federal, unida y de pie”. 
Y agregó que “este es un momento del país en que nuestras banderas, nuestra historia y tradición necesitan ser recordadas. Y hoy este estadio lleno muestra que acá en Pilar hay un pueblo que vino a hacerlo, que quiere a su identidad, que la recuerda y la defiende”.
A la vez destacó: “Nos pone muy contentos que lo que se haya vivido hoy sea un verdadero festejo. Estos 200 años nos encuentran más unidos que nunca en la necesidad de concebir un país que realmente sea para todos y eso es lo que vamos a hacer”. 


“No puede volver a pasar jamás que saquen a nuestros próceres de su lugar simbólico ni que venga un gobierno que saque el escudo de la comunicación oficial”. FEDERICO ACHÁVAL

“Quiero que este sea el primero de los próximos 200 años en que nos vamos a dedicar a trabajar para unir a la Provincia de Buenos Aires, para integrarla y sacarla adelante”. AXEL KICILLOF

“Hay una unidad de pensamiento y una vocación para transformar la Argentina. Hoy en la histórica ciudad de Pilar, las banderas federales tienen que levantarse más alto que nunca”. GUSTAVO BORDET

“Ellos firmaron un pacto luminoso, de esos que firman quienes creen en la política como herramienta de construcción colectiva. La patria se forjó en ese Tratado del Pilar”. ALEJANDRA RODENAS

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar