En el marco de la celebración por el Bicentenario del Tratado del Pilar

Se inaugurará el domingo la nueva unidad de diagnóstico de Pilar Centro

Tendrá siete consultorios, con médicos clínicos y especialistas. Buscan descomprimir la atención en el Sanguinetti. Achával cortará la cinta junto con Kicillof.

Por Redacción Pilar a Diario 21 de febrero de 2020 - 00:00

El intendente Federico Achával tendrá este fin de semana el primer corte de cintas de su gestión. El domingo, coincidiendo con los festejos por el bicentenario de la firma del Tratado del Pilar, el jefe comunal inaugurará la Unidad de Diagnóstico Intermedio (UDI) de Pilar Centro, espacio que tiene como objetivo descongestionar las atenciones en el Hospital Juan Sanguinetti.
El lugar espacio contará con siete consultorios más área administrativa y atendrá durante 12 horas diarias con medicina general y diversas especialidades, como odontología, ginecología, infectología. Se adelantó que trabajará con turnos. 
El nuevo edificio  estará ubicado en el barrio Villa Buide, sobre la calle Maipú, a metros del Jardín 925 y el centro de transferencia (estación del FF.CC. San Martín).
Está ubicado en el viejo corralón municipal y para el gobierno resulta clave para descomprimir al Hospital Sanguinetti, que fue descrito como “colapsado” por el intendente.
Para la inauguración, pautada para las 9 de la mañana del domingo, se espera la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien también participaría del acto protocolar por el Bicentenario de la firma del Tratado del Pilar.
La construcción fue iniciada durante la gestión anterior como parte de la red de salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), un plan que tenía por objeto construir nuevos centros de atención primeria y refuncionalizar otros, con financiamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
De todos modos, los fondos fueron discontinuados en el último tramo de la gestión de María Eugenia Vidal, que traspasó la gestión con las obras frenadas, sin financiamiento y con una deuda salarial de unos $35 millones con los médicos del sistema de atención primaria de Pilar.
Por eso, el Municipio local debió priorizar las obras que podría concluir en una primera etapa con fondos propios. La del centro de Pilar fue una de las elegidas, junto con otras dos de Presidente Derqui, que se pondrán en funcionamiento en las próximas semanas.
En enero, tras reunirse con el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el subsecretario de Atención a las Personas de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, Achával realizó un duro diagnóstico de la situación al afirmar que “el gobierno anterior pensaba a la salud como un gasto y no como un derecho. Por eso nos encontramos con un sistema abandonado y colapsado”. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar