COMENZÓ EL REPARTO EN EL MICROESTADIO

Alimentar: se entregaron unas 2.500 tarjetas en el primer día de operativo

Hasta el viernes, llegarán a más de 12.700 familias. Acordaron descuentos a beneficiarios en cadenas locales. ''Estamos atacando la urgencia que genera el hambre'', dijo Achával.

Por Redacción Pilar a Diario 18 de febrero de 2020 - 00:00

El Municipio entregó ayer unas 2.500 tarjetas Alimentar, en el primer día del operativo que durará hasta el viernes, para repartir un total de 12.768 beneficios, destinados a familias con chicos menos de 6 años y embarazadas desde los tres meses que reciben la Asignación Universal. 
El intendente Federico Achával estuvo presente ayer en el Microestadio Municipal, donde habló con beneficiarios del programa nacional. “Estoy muy contento por la realización de este operativo. Forma parte de una política pública que el gobierno nacional, con Alberto Fernández a la cabeza, estableció como prioridad porque entendemos que es momento de darle una mano a los que sufrieron estos cuatro años de ajuste por parte de Cambiemos”. 
El jefe comunal señaló que “esta entrega es un aporte más a un esfuerzo muy grande que estamos haciendo entre todos, la Nación, la Provincia y el Municipio, siempre trabajando articuladamente. Hoy a través de un conjunto de políticas como el programa Alimentar y el Consejo Municipal Argentina y Pilar contra el Hambre estamos atacando la urgencia que genera el hambre”, agregó Achával.
A lo largo de la semana, en el Microestadio, además de efectuarse la entrega de la tarjeta, funcionarán stands municipales en los que se ofrecerán distintos servicios a los vecinos, entre ellos de salud para completar el Calendario de Vacunación, y también de desarrollo social, económico y de cultura. 
“Las áreas del municipio están presentes porque entendemos que la política de inclusión y de garantizar derechos es fundamental”, dijo Achával en diálogo con la prensa.

Descuentos
En el marco de este programa, 12.768 pilarenses recibirán la tarjeta AlimentAR y se estima que serán más de 25 mil los niños y niñas alcanzados por la medida, que a su vez inyectará más de 61 millones de pesos todos los meses a la economía local.
En ese aspecto, la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Claudia Juanes, mantuvo contacto con sectores del comercio con dos objetivos: que la mayor parte de los consumos se vuelquen a la economía local y acordar descuentos para los beneficiarios.
Ayer, Achával confirmó que la cadena local de supermercados Eco ya comprometió un descuento del 10% para los que paguen con la tarjeta Alimentar. 
“Este compromiso no es sólo un compromiso de gobierno, es un compromiso social. Todos somos responsables y podemos contribuir a ponerle fin a esta herida, por eso sostengo que también es momento de que sea un esfuerzo a realizar entre todos para que la economía se reactive”, dijo Achával. 
“Con esta medida se garantiza el derecho a la alimentación de los chicos menores a 6 años y es una ayuda fundamental para las familias. Estuvimos hablando con muchísimas mamás y papás que hoy se acercaron a buscar sus tarjetas sobre la importancia del programa. Queremos que los pilarenses sepan que tienen al municipio a su disposición” agregó Achával.
Por su parte, la Secretaria General, Soledad Peralta, afirmó: “El operativo se está desarrollando como esperábamos. Abrimos las puertas muy temprano y continuaremos así toda la semana. A los beneficiarios les llega un SMS indicando el día y horario en que deben asistir, les pedimos que lo respeten para agilizar el proceso. El Intendente nos pidió que implementemos esta iniciativa rápidamente y por eso pusimos en marcha un operativo eficaz para los vecinos”. 

 


Minutos fue el tiempo promedio de entrega a cada beneficiario, por lo que las colas avanzaron rápidamente.


El dato
Desde el Municipio se recordó que las tarjetas se entregarán únicamente al titular y que el mismo debe concurrir con el DNI actualizado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar