LA INTERNA LOCAL

Duros cuestionamientos del alfonsinismo a la conducción de la UCR

La dirigente Inés Halm pidió ''barajar y dar de vuelta'' en el comité local. Criticó el manejo de la presidenta del partido, Claudia Zakhem. ''Tiene el poder del dinero'', dijo.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de febrero de 2020 - 00:00

Apenas estrenado su nuevo rol opositor tras cuatro años formando parte de la coalición de gobierno, el radicalismo local atraviesa su primera interna caliente.
Desde el alfonsinismo, la dirigente Inés Halm, convencional nacional de la UCR, cuestionó con dureza a la conducción del comité de distrito y a su presidenta, la concejal Claudia Zakhem.
“En lo local hay que barajar y de dar de vuelta, así de simple”, planteó con crudeza Halm en una entrevista con el programa Código Plaza, de FM Plaza.
Halm apuntó directamente contra Zakhem: “Cuando alguien está enquistado en el poder, el radicalismo no crece. Y eso ya no va más”, disparó.
Para la dirigente nacional, la titular de la UCR local ejerce “el poder del dinero”. Y apuntó además contra su padre, Miguel Zakhem: “Es vitalicio en la junta (electoral del partido) ¿qué garantía nos da en la interna a nosotros?”.
En ese escenario, manifestó la necesidad “de llamar a los militantes de base para barajar y dar de vuelta”, al tiempo que sentenció que “el clan Zakhem tiene que dar un paso al costado”. 
“El radicalismo no está creciendo, el Comité está cerrado. Yo soy convencional nacional, autoridad del órgano partidario nacional más importante, pero jamás me convocaron a una reunión en el comité. Estamos proscriptos y así no se trabaja democráticamente”, disparó.
Halm dijo tampoco sentirse representada por el bloque de concejales de la UCR, que Zakhem comparte con Mariel Ros. Recientemente, ambas tomaron la decisión de abrirse de Cambiemos y tener su propia representación en el recinto. En la última sesión votaron junto con el oficialismo.
“Los concejales tienen que estar al servicio del partido, no de forma acomodaticia como lo hacen las concejales”, señaló. Y opinó que “se separaron por cuestiones estratégicas, no ideológicas”. 

Embajador
Desde el llamado Espacio de Pensamiento Alfonsinista (EPA), Halm fue anfitriona de una reunión en la que dirigentes de distritos de la primera sección recibieron a Ricardo Alfonsín, recientemente designado embajador en España por el gobierno de Alberto Fernández. 
“Nos informamos sobre su nombramiento como embajador, las necesidades del país y la estrategia en la búsqueda de intercambios de inversiones con España”, contó.
Y sostuvo que su espacio sigue “dentro del radicalismo, analizando la alternativas que se vienen desarrollando. Nos interesa un perfil de identidad radical, criticamos a Cambiemos y creemos que la UCR está en condiciones de fortalecerse como partido, como una construcción dentro de la oposición”, definió.
“Buscamos un espacio de autocrítica y de consensos como buen partido democrático. Queremos que el partido crezca, no que desaparezca”, dijo. 

“El clan Zakhem tiene que dar un paso al costado”. INÉS HALM

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar