Lo que parecía un hecho consumado se terminó convirtiendo en un conflicto judicial. Pero finalmente, tras un fallo de la Cámara Nacional Electoral, la pilarense Adriana Cáceres accederá a una banca de diputada por Juntos por el Cambio.
Cáceres reemplazará a Guillermo Montenegro, que asumió como nuevo intendente del municipio de General Pueyrredón.
El fallo se conoció el martes y fue la propia Cáceres quien lo hizo público en su cuenta de Twitter. “Fueron varios meses de lucha para defender la banca que por derecho me corresponde, hoy la Justicia lo vuelve a ratificar”, dijo tras conocerse el fallo de segunda instancia.
En su fallo, la Cámara estableció que la ley de paridad de género -aprobada a nivel nacional tras las elecciones en la que Cáceres fue candidata- no es retroactiva. Por eso, se aplicó la ley anterior, de cupo femenino del 30%.
Mientras en la ley actual una mujer debe ser reemplazada por una mujer y un varón por otro varón. Pero en la que se aplicó, se usa el corrimiento de bancas para que asuma la legisladora que seguía en el orden de la lista.
“Todos los jueces intervinientes mencionan que la ley de paridad busca promover la participación de las mujeres, por lo que darle preminencia a un hombre iría contra el espíritu de ambas leyes”, dijo Cáceres en una entrevista que concedió ayer a una radio local.
Cáceres asumirá su banca en la primera sesión que sea convocada por la Cámara de Diputados. Y anticipó que para ese día invitará a referentes sociales de Pilar con los que vino trabajando en los últimos años. “Será un momento muy movilizante porque llegué después de un proceso de lucha”, dijo.
“Voy a representar firmemente a los pilarenses. Vivo acá desde los 5 años, crecí en Derqui y tengo muy claro lo que me convocó a participar de un partido político para transformar nuestra, muchas veces, triste realidad”, aseguró.
En la agenda que llevará al Congreso, incluyó “la temática social y de empleo, que es lo que estuve trabajando”, y adelantó que analizará “todos los temas desde una perspectiva de género, con intención de dar más oportunidades a los mujeres”.
A la vez, se manifestó a favor de la legalización del aborto, aunque reconoció que fue una decisión largamente meditada. “Hablé con mujeres que tuvieron que abortar y mi postura es para que no se pierda la vida de ninguna mujer, garantizar el derecho de que si tienen que tomar esa decisión sea en lugares que estén en condiciones, gratis y acompañadas por profesionales para que tengan la oportunidad de reflexionar si quieren tomar esa decisión, que no es fácil, o desistir”.