El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó un programa de regularización dominial en la ciudad de Adrogué, donde aseguró que “la potencia, la fuerza, el futuro y el motor de la provincia y del país están en un sólo lugar: su pueblo”.
En el acto, que se desarrolló en el Templo de la Iglesia Cristo Para Todos del distrito de Almirante Brown, Kicillof puso en marcha el programa de regularización dominial “Mi escritura, mi casa”, para que 30.000 familias bonaerenses puedan acceder de forma gratuita al título de propiedad de sus viviendas.
Allí, el mandatario precisó que su administración trabaja para “cambiar la realidad de los y las bonaerenses” y expuso que como muchas personas “no pueden pagar a un escribano, ni los trámites” se les “dará una mano desde el Estado a los que más lo necesitan”.
Recordó que cuando ex presidente Néstor Kirchner dijo en 2003 “que venía a proponerle un sueño” a la sociedad, en verdad “no era otra cosa que atender derechos postergados para que cada argentino tuviera lo que le correspondía”.
“Para convertir derechos y leyes abstractas en realidades está la gestión del Estado”, continuó y detalló que la intención del gobierno es “hacer este año más del doble de escrituras que las que se hicieron el año pasado”.
Sostuvo que “cuando el Estado está ausente, las cosas no se hacen y los derechos no llegan a quienes más lo necesitan”, por eso analizó que se trabajará coordinadamente con los municipios “para dar soluciones”.
Luego, Kicillof planteó que muchas veces, “cuando se habla de los bonistas, de los acreedores de la deuda externa, de las multinacionales, o de los inversores extranjeros, se dice que exigen al país seguridad jurídica, menos incertidumbre, que se respete el derecho de propiedad para grandes capitalistas, bancos y negocios”.