Zapatillas
Esta foto, con un particular ángulo, muestra un recorte de un acto oficial realizado esta semana. Los pies de los funcionarios lucen calzados bien variados. Pero un par se destaca: el de las cancheras (?) zapatillas verdes y sin cordones debajo del jean ancho. ¿Quién es el portador del moderno atuendo que rompió con la monotonía de protocolo oficial? No es otro que el propio intendente Nicolás Ducoté, que suele dar muestras de informalidad en la vestimenta cada vez que la situación lo amerita.
Relato
La intención del gobierno de permitir el cableado aéreo generó resistencias entre actores políticos y sociales, que pidieron más tiempo y un debate participativo para definirlo. La negativa del oficialismo se basó en un relato que repiten funcionarios y concejales: según cuentan, el presidente Mauricio Macri visitó a un vecino de la localidad de Lagomarsino, quien se quejó por la poca oferta de Internet en la zona. Eso provocó un pedido presidencial para eliminar obstáculos a la llegada de nuevos prestadores.
Pizza
En los últimos días, el periodista Marcelo Bonelli contó que el Gobierno nacional piensa ajustar también los trolls que maneja el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que le cuestan 200 millones por año al Estado. Apenas conocida la noticia, el opositor Silvio Rodríguez, tuiteó: “¿Los trolls de #Pilar comandados por el aniquilador de pizza con panceta y huevo tendrán el mismo destino?”. No dio nombres, aunque parece ser una respuesta a los funcionarios que hace algunos días lo habían calificado de “caniche toy”.
Penales
Hay gente a la que no le gusta perder a nada. Ni cuando las reglas de la corrección política indican que sería la opción adecuada. El dirigente opositor Federico Achával está en esa categoría. Esta semana, en Twiter, compartió un video de una de sus visitas a un barrio: “Unos penales con los chicos Santa Elena. Precalentando para el partido de mañana”, comentó. En el video, se lo ve pateando con alma y vida contra el arco defendido por un chico que, al parecer, no llegaba a los 15 años.
Cambios
El apuro del gobierno por derogar la obligación del cableado subterráneo mostró, entre otras cosas, el cambio de postura del intendente Nicolás Ducoté. Y lo hizo con apelaciones a la memoria. “En #PILAR hay normas que establecen que en áreas urbanas el cableado subterráneo es obligatorio. Tenemos normas, pero NO se cumplen”, tuiteaba en 2014.
Esta semana, lo recodó el concejal opositor Santiago Laurent, también en la red social del pajarito, con el hashtag #FalsasPromesas.
Microcréditos
Los microcréditos que el gobierno municipal entregó el año pasado para obras de mejoras en las viviendas, podrían convertirse en un nuevo dolor de cabeza.
Al parecer, entre los miles de receptores, habría una cantidad no determinada de personas que figuran como beneficiarios que no habrían recibido el dinero. Es más: ni siquiera habrían solicitado el crédito.
En algunos de los casos, los titulares de los datos que figuran en los listados se sorprendieron al ver sus nombres. Y darían a conocer la situación púbicamente.
Ramas
Haz lo que yo digo, capítulo mil, también sería un título digno para este apartado. En este caso, camiones municipales cargados de ramas que desbordan ampliamente el volumen de las cajas, circulando por la calle Chubut. Sí, es cierto que el reclamo permanente es que se junten las ramas. Pero también podría hacerse sin poner en peligro al resto de los conductores. Además, según el concejal Silvio Rodríguez, que compartió la foto, la calle Chubut es exclusiva para tránsito liviano.