Los gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires cumplen hoy su segunda jornada de paro en reclamo de una mejora salarial acorde a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo que sufren los trabajadores.
Ayer, en la primera jornada, los maestros marcharon en La Plata junto a los estatales, médicos y judiciales, mientras que hoy habrá diversas actividades en distintos distritos.
Los docentes rechazaron la propuesta lanzada por la gestión de María Eugenia Vidal, de un aumento del 30% a partir de octubre, incluyendo el 19% que ya la Provincia otorgó en cuotas compulsivamente. A lo que se le suma un 1,7% en concepto de material didáctico, pero que no lo percibe la totalidad de los trabajadores y excluye a los pasivos.
Ayer, durante la marcha realizada en la capital bonaerense, el titular de Suteba, Roberto Baradel, remarcó: “gobernadora Vidal, la crisis que estamos viviendo la generó usted, el presidente de la Nación y la política económica que están llevando adelante. Ustedes han generado más miseria y pobreza”.
Mientras que al mismo tiempo, desde el escenario montado frente a la gobernación, Baradel reclamó a Vidal: “por qué no prueba resolver los problemas de infraestructura de 500 escuelas que hacen más de dos meses que no tienen clases” y recordó: “hace dos meses que Sandra y Rubén (Calamano y Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Escuela 49 de Moreno que murieron en una explosión provocada por una pérdida de gas) no están y tendrían que estar acá en esta plaza”.
De la misma manera el titular de Suteba lanzó: “el 24 de octubre haremos paro nacional docente contra el recorte en educación y después volveremos a la Provincia contra el recorte en el presupuesto” y cerró: “esta lucha la vamos a ganar en la calle, vamos a seguir peleando”.
Pruebas
Por su parte, el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, confirmó la suspensión de los exámenes Aprender en la Provincia, que estaban previstos ayer: “el examen se hará en las próximas semanas”, lanzó.
“Estaban programados para el 18 de octubre en todo el país desde el inicio del año”, lamentó el funcionario, que apuntó contra los docentes: “los gremios eligieron para su medida de fuerza ese día de, por lo que tuvimos que posponer la prueba”.
En tanto, Sánchez Zinny insistió sin embargo en que el examen se tomará de todos modos, aunque recordó: “los gremios siempre se opusieron a las evaluaciones a los alumnos”.
En el mismo sentido, el hombre de Vidal señaló: “saber cómo aprenden los chicos es clave para seguir tomando decisiones de política educativa”.
Mientras que insistió con lo que dijo el último miércoles sobre las paritarias: “lo que no queremos es lo que ha pasado en muchas administraciones anteriores, que hacían propuestas que después no se podían pagar”.