Agrupaciones de derechos humanos, sociales y políticas se
manifestaron esta tarde en la plaza 12 de Octubre de Pilar para exigirle al
Gobierno Nacional la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven de 27
que desapareció el último 1° de agosto tras una represión de Gendarmería a una
protesta Mapuche en Chubut.
El acto se realizó en el marco del Día Internacional de la Víctimas de
Desapariciones Forzadas, fecha declarada oficialmente por la Naciones Unidas, y
tuvo como premisa visibilizar el reclamo por el esclarecimiento del caso
Maldonado. La manifestación se llevó a cabo bajo la modalidad de micrófono
abierto para que las personas y agrupaciones adherentes compartieran sus
testimonios ante los presentes y curiosos que circulaban, en plena hora pico,
por el centro de Pilar.
"Somos testigos del uso de la violencia del estado en forma de represión contra
las manifestaciones sociales, los trabajadores despedidos y los pueblos
originarios, contra todo aquel que reclame. Empieza a resonar aquella patética
frase ‘algo habrán hecho’ de la última dictadura cívico-militar”, señalaron
desde Cetera, uno de los colectivos presentes en el acto.