A 41 años de la Masacre de Fátima, aún resta identificar a seis de las 30 víctimas, asesinadas y dinamitadas por fuerzas de la dictadura el 20 de agosto de 1976.
La mayoría de los cuerpos se identificó durante las últimas dos décadas, gracias al paciente trabajo del Equipo Argentino de Antopología Forense. Las víctimas identificadas hasta ahora son Inés Nocetti, Ramón Lorenzo Vélez, Ángel Osvaldo Leiva, Alberto Evaristo Comas, Conrado Alzogaray, Marta Spagnoli, José Daniel Bronzel,
Susana Elena Pedrini de Bronzel, Selma Julia Ocampo, Haydeé Rosa Cirullo de Carnaghi, Carmen María Carnaghi, Norma Susana Frontini, Jorge Daniel Argente,
Horacio Oscar García Gastelú, Juan Carlos Vera, Carlos Pargas, Ricardo Herrera Carrizo, Roberto Olivestre, Enrique Aggio, María Rosa Lincon, Cecilia Podolsky de Bronzel, Ernesto María Saravia, José Jacinto Pasquarosa y Juan Carlos Pasquarosa.
El último domingo, con la presencia de familiares de las víctimas y organizaciones de Derechos Humanos, se llevó a cabo un acto en conmemoración del 41º aniversario de la Masacre de Fátima.
Pasadas las 14, los convocados se reunieron en la Escuela Secundaria 9, en la entrada de Fátima, desde donde caminaron al lugar en donde el 20 de agosto de 1976 fueron asesinadas 30 personas –y sus cuerpos dinamitados- que estaban detenidas en la Superintendencia de Seguridad Federal (CABA). Frente a la placa con sus nombres, se realizó un acto.
Las acciones habían comenzado más temprano, a las 10.30, con otro acto frente a la Superintendencia antes mencionada (en Moreno al 1400), donde se leyó un documento y se dejó una ofrenda floral.
Por el hecho, en 2008 el Tribunal Federal número 5 juzgó a los policías retirados Juan Carlos Lapuyole, Carlos Gallone y Miguel Ángel Timarchi como responsables del múltiple asesinato en la Masacre de Fátima.