Por primera vez, el Departamento Ejecutivo llamó a licitación para el Sistema Alimentario Escolar (SAE) asegurando que se trata de "una prueba piloto”.
Si bien el Consejo Escolar es un órgano dependiente de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Nicolás Ducoté, reconoció que se hará cargo de parte del presupuesto que hasta ahora manejaba ese ente con funcionarios electos "para garantizar la calidad de los alimentos que llegan a los alumnos de las escuelas del distrito”.
"Es una práctica que se está dando en toda la Provincia, un proceso de ir tratando de generar herramientas transparentes y competitivas para que los proveedores puedan asegurar la calidad de los alimentos que llegan a los alumnos”, aseguró el jefe comunal.
Al mismo tiempo, el mandatario explicó: "El Consejo Escolar tiene muy poca infraestructura para manejar licitaciones, hacer seguimientos, auditorías y en un dialogo abierto con el Consejo vamos a probar durante los meses menos críticos, que son noviembre y diciembre, para ver si funciona y tenemos mejores resultados”.
Para el mandatario, esto es "un primer paso” con el cual irán analizando cómo funciona y sobre la quita del presupuesto al Consejo, lanzó: "No es eso, sino una conversión del Consejo, con la cual queremos destacar prioridades”.
Al mismo tiempo y refiriéndose al presupuesto del Consejo Escolar, Ducoté remarcó que "de todo lo que hace el Consejo, necesita de la municipalidad, no tiene estructura para tener plomeros, gasistas y todo eso lo termina pagando el Municipio”.
La licitación lanzada por el Ejecutivo, que fue publicada en los diarios en los últimos días, es por casi 20 millones de pesos y abarca al SAE entre el 1º de noviembre y el 29 de diciembre próximo. La apertura de los sobres será el 12 de septiembre al mediodía.