En su debut como candidata, la Massista Claudia Juanes se encontró con la responsabilidad de liderar la lista de 1País, el frente que une a Sergio Massa con Margarita Stolbizer. Y desde ese lugar recorre los barrios para conseguir los votos de los vecinos y conocer una realidad que describe como difícil.
"Los vecinos se acercan, nosotros no timbreamos, y les contamos las propuestas de 1País. Muchos no saben qué votamos, que lo que se define en octubre es cuál es la mejor oposición”, sostuvo.
En un repaso por su propia historia, Juanes contó que trabajó con Massa siendo adolescente. Y que poco después vino a vivir a Pilar, casi al mismo tiempo que se recibía de contadora en la UBA.
"Vi que Pilar era un pueblo con mucho crecimiento. Me instalé hace 15 años en una galería en la calle Riovadavia, sin ventanas. Ahora estoy frente a la municipalidad”, dice.
Por ahí pasan decenas de comerciantes y pequeños empresarios, que integran la lista de clientes de Juanes y, a la vez, la nutren con la realidad que atraviesan.
"En la relación del cliente con el contador, se habla mucho de cómo están los bolsillos”, dijo. Y contó que, en los últimos tiempos, "se vio afectado por los tarifazos, los aumentos de los alquileres y la presión fiscal”.
Algo parecido dijo haber encontrado en los barrios. "El reclamo primario es que no llegan a fin de mes, que compran cada vez menos leche y que no tienen contraprestación por los servicios que pagan al Municipio”, enumeró.
"Una vecina me decía que paga la tasa de Mantenimiento anual, pero no tiene alumbrado ni le recogen la basura”, sostuvo.
"Le estamos pidiendo al gobierno que escuche la propuesta de eliminar el IVA a 11 productos de la canasta básica. Lo urgente es aumentar el nivel de comprar de los asalariados y los jubilados, que están todavía peor, porque en algunos casos les sacaron los medicamentos. Hay casos en los que eligen entre comer y comprar remedios”, señaló.
Y a la hora de establecer un orden de prioridad de los reclamos, dijo que "primero está la economía y después la inseguridad”, aunque a eso agregó otros aspectos del orden local como el estado de las calles y de las salitas. "Hay mucho descontento de los vecinos”, subrayó.
"Siempre estuve cerca de la política. Ahora sé que voy a ser parte. Es un lugar de mucha responsabilidad y sé que tenemos que ser una oposición constructiva, dando gobernabilidad pero limitando al gobierno cuando lo creamos necesario”, definió.
"Pilar necesita un shock de obras, se debe gestionar un fondo de salvataje”.
CLAUDIA JUANES.