Un día antes del plazo que otorga la ley electoral para el final de la campaña, el Frente Socialista y Popular de Pilar tuvo su cierre con un acto en la localidad de Manuel Alberti.
Y aunque hoy todavía tienen actividades previstas para captar los votos de último momento, ayer comenzaron a despedirse con una meta bien definida: alcanzar el 1,5% de los votos que se exige para superar las PASO.
"Pedimos una oportunidad para estar en octubre”, dijo Gustavo Madeira, primer candidato a concejal por el Frente. A la vez, opinó que "las PASO son una trampa para los partidos más chicos, para que lleguen siempre lleguen los mismos”.
En ese sentido, Madeira se manifestó conforme con el trabajo que hicieron a nivel local. "Lo hicimos buscando visibilidad, muy a pulmón, repartiendo la boleta con los folletos”, dijo. Y confió que, pasando las elecciones del domingo, "para octubre se abre otro panorama”.
En el acto de ayer, participó Madeira junto a los candidatos locales y a la dirigente de la CCC, Liliana Ruiz, precandidata a senadora provincial en segundo lugar de la lista del Frente.
Ante unas 400 personas, militantes y vecinos de Manuel Alberti y Malvinas Argentinas, los candidatos expusieron su agenda, vinculada a lo social.
"Fue emocionante. Muchos de los que estuvieron son los que marcharon el 7 de agosto por San Cayetano llamando a la emergencia alimentaria”, señaló Madeira.
Y destacó la intervención de Yamila García, la segunda candidata, quien está al frente de un centro de atención comunitaria, bajo la consigna "ni un pibe menos por la droga”.