LOS NÚMEROS DEL 2018

Provincia prepara un fuerte revalúo de las propiedades

Aumentarán entre el 40% y el 75%. Con esa base, actualizarán el impuesto Inmobiliario. El proyecto prevé rebajas para empresas por unos 10 mil millones.

Por Redacción Pilar a Diario 27 de octubre de 2017 - 00:00
El gobierno de María Eugenia presentó ayer un paquete económico para definir los números del 2018. Incluye en presupuesto provincial, la ley impositiva y otra de responsabilidad fiscal para municipios.
La ley impositiva incluye un fuerte revalúo de las propiedades para calcular el Inmobiliario urbano, "que están atrasadas en doce años”, según señaló el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.
"Hoy -detalló el ministro- se pagan once pesos anuales por metro cuadrado y proponemos actualizaciones de 40% para las propiedades de menor valor; de 50% para las de precio medio; y de 75% para las más caras, con lo cual el aumento promedio del impuesto para la mitad de los inmuebles será de 40 pesos por mes, y para tres de cada cuatro ascenderá a 100 pesos mensuales”.
De todos modos, se propone una baja de $55 mensuales para las propiedades con valuaciones de hasta $180.000 y un aumento de sólo $17 por mes para las de hasta medio millón de pesos, además de exenciones para jubilados con inmuebles de hasta $5 millones.
A la vez, se prevé una baja de impuestos con un costo fiscal de $10.000 millones y abarcará a Ingresos Brutos en cada sector: unas 3.900 grandes industrias, por ejemplo, pagarán una alícuota de 1,5% (frente a 1,75% en la actualidad). Estarán exentas, además, las pymes fabriles que facturen hasta $78 millones, y cuyo tope es hoy de $52 millones, lo que implica una variación de más del 50% y alcanza a unas 40.000 compañías.
En el caso de patentes de automotores, en tanto, no aumentará la presión impositiva, sino que las variaciones en el pago del impuesto serán consecuencia de la evolución del valor de mercado de los vehículos. 

58.890 
millones será la deuda que tomará la provincia el año que viene parta financiar el déficit fiscal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar