Los límites de Del Viso y Manuel Alberti vuelven a estar en la agenda del Municipio, con la urgencia de dejar trazado el mapa al que se le sumarán nuevas localidades.
Para poder zanjar esas diferencias que se arrastran desde hace más de una década y media, el gobierno de Nicolás Ducoté prepara un plebiscito con el que los vecinos de los barrios en disputa puedan decidir a qué localidad quieren pertenecer, para que luego el Honorable Concejo Deliberante (HCD) sancione.
Una semana antes de las elecciones legislativas del último domingo el intendente Nicolás Ducoté había señalado a El Diario que antes de fin de año quería tener tres nuevas localidades creadas en el distrito, Manzone; la Tribarrial, conformada por Agustoni, San Alejo y la Lomita y San Francisco, integrada por Carabassa, San Jorge, Los Grillos y El Manantial. Pero además, el jefe comunal remarcó: "hay que terminar y cerrar esas cuestiones institucionales y tenemos que saber cuáles son los límites de cada localidad”.
Ayer, fuentes oficiales confirmaron a El Diario que la metodología en la que piensan son las urnas, para que predomine la "voluntad” de los vecinos y sean ellos los que impongan su sentido de pertenencia.
La tarea más difícil que tiene el gobierno, según los propios voceros, será determinar la manera de implementar ese plebiscito y que la medida deje conforme a las dos partes.
Las mismas fuentes confirmaron que la idea es poder lanzarlo a principios del próximo año, ya que hoy la prioridad está puesta en la creación de, al menos, tres nuevas localidades ya anunciadas.
Decisión
Las distintas fuentes consultadas por El Diario aseguraron que la decisión tomada desde el Ejecutivo, fue tras analizar lo ocurrido hasta ahora con el tema y la falta de resolución que este tiene desde el año 2000.
Mientras que en los últimos días, las partes interesadas celebraron la decisión de retomar la discusión, aunque no aceptaron del todo los métodos ni depusieron sus pretensiones sobre los límites.
La disputa, data desde 1994 cuando se dividió General Sarmiento y Del Viso se convirtió en una localidad pilarense, seis años después, una ordenanza impulsada por la entonces concejal Graciela Odato, vecina de Alberti, fue aprobada sin debate previo y provocó discusiones y disconformidades. La reglamentación dejó a los barrios El Rocío, que es el ingreso a del Viso por la ruta 26, De Vicenzo Grande y De Vicenzo Chico, Los Cachorros, El Faro y William Morris, como parte de Alberti, pero en 2011, fue derogada y todo volvió a foja cero.
Por otra parte, ayer terminaban los últimos detalles al proyecto que crea la localidad de san Francisco, el cual aseguraron no ingresó a la sesión ordinaria de hoy, pero estará presente en la penúltima del año.
Mientras que no descartan que también lo estén Manzone y la Tribarrial, que de no llegar a lograrlo, estarán el cuarto jueves de noviembre, antes del recambio de ediles.
En ese sentido, la gestión Ducoté tiene ya preparado los pedidos para, según las fuentes, solicitar a la Provincia de Buenos Aires, la apertura de destacamento policial e incluso en uno de los casos se trataría de una subcomisaria.
Frustrado
En 1999 surgió la idea de realizar un plebiscito para determinar la autonomía de Presidente Derqui. Esa elección, que finalmente se frustró, es el antecedente más cercano que tiene el distrito.
3
Sesiones le quedan al año legislativo incluyendo la de hoy, el Ejecutivo buscará presentar los expedientes antes de que se acabe.