Con la veda electoral vigente, los candidatos pasaron un viernes de organización de fiscales y trabajos preparativos de cara al domingo, dejando atrás una intensa campaña que también arrojó algunas perlitas.
Además de las publicaciones, afiches, pasacalles, volantes y spots, hubo reparto de boletas en transporte público, donde también se publicitaron los proyectos al mejor estilo de los vendedores ambulantes, reparto de café, rap, spinning y otras actividades que mostraron, en general, un modelo de candidato más descontracturado, aunque los mal pensados podrán sugerir: "todo sea por un voto”.
"¡Qué no hice!” expresó la candidata de Cumplir, Valeria Domínguez, que mientras organizaba detalles para mañana, recordó que anduvo en trenes y colectivos del distrito dando a conocer sus ideas, como lo hacen los vendedores ambulantes con sus productos. Incluso se metió en supermercados, para hablar entre las góndolas con los frentistas.
"Estuvimos en los semáforos y cuando cortaba, íbamos a hablar con los automovilistas y contarles nuestras propuestas”, señaló la candidata y agregó: "fue algo distinto y muy lindo”.
Por su parte, en el almuerzo semanal que mantuvo durante la campaña con los periodistas, ayer Federico Achával de Unidad Ciudadana, mostró algunos jingles que no se utilizaron e incluso habló de su rap en el encuentro de arte urbano, que realizaron en Presidente Derqui.
Quienes no estuvieron presentes, solo conocen, apenas, una estrofa de las rimas que el candidato a concejal lanzó desde el escenario: "Yo soy Achával, el de la gente, el que en los barrios, está presente”. Pero parece que hubo más estrofas.
A pesar de las rimas y su movimiento, el candidato no se atrevió a mostrar todo el video completo, pero eso no fue lo único que dejó la campaña de Achával, ya que en pleno invierno y antes de las PASO, el hombre salía por las mañanas, casi madrugadas, a repartir café caliente a quienes esperaban el tren o el colectivo para ir a trabajar o estaban en la cola del banco y aunque con menos frío, volvió a hacerlo en las últimas semanas.
En el caso de 1País, no fue la primera candidata, Claudia Juanes, sino el segundo de la lista, Flavio Álvarez, que también tomó la idea de salir a repartir café para que los vecinos pudieran sobrellevar el frío.
En tanto, desde el oficialismo, Jesica Bortule caminó siempre acompañada por el intendente Nicolás Ducoté e incluso con funcionarios y candidatos nacionales. Si bien la candidata participó de todas las actividades, fue el jefe comunal el que se animó en el circo, en el cajón peruano y hasta en la clase de spinning durante los festejos patronales.
Un poco más austeros en las ganas de ir un poco más allá en la campaña, estuvieron con caminatas en los barrios, plazas, estaciones de trenes y participando de eventos sociales, fueron el hombre de Sumemos Walter Roldán y el del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Francisco Prado.
68
días de campaña transcurrieron desde las PASO hasta ayer.