A 9 DÍAS DE LAS ELECCIONES

Cambiemos desembarcó con toda su flota

Llegaron Vidal, Carrió, Ocaña y Toty Flores. Entregaron un crédito a una pyme del centro. Lilita dijo que “el régimen anterior quiere voltear” a Ducoté pero no lo va a lograr.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de octubre de 2017 - 00:00
A nueve días de las legislativas, la flota de Cambiemos arribó casi completa en una visita sorpresiva a una Pyme de Pilar. En un encuentro del que no pudo participar la prensa, María Eugenia Vidal, Elisa Carrió, Graciela Ocaña y Toty Flores se reunieron con los socios y empleados de Huertas del Pilar. De la reunión también formaron parte el intendente Nicolás Ducoté, la candidata a concejal Jésica Bortule y la secretaria de Educación y candidata a diputada Marcela Campagnoli.
La única que no habló con los periodistas fue la gobernadora, que partió raudamente en una camioneta gris, no sin antes sacarse fotos con algunos vecinos que se acercaron a saludarla. 
La primera en llegar a la empresa de Uruguay al 1200, a unas cuadras del centro de Pilar, fue la candidata a diputada nacional por la Provincia Graciela Ocaña, que saludó a Bortule, quien ya se encontraba en el lugar. A los pocos minutos arribaron Ducoté, Campagnoli y Carrió, quien entregó su esperado show verbal.
"Para mí la elección ya terminó, estoy aburrida y creo que la gente ya está cansada de la campaña, pero hay que hacer el último esfuerzo el domingo que viene por un pedido de justicia, por un reclamo generalizado de dignidad”, señaló Lilita, que a su vez agregó: "Por supuesto que las elecciones no son el plebiscito de un gobierno, sino la esperanza de un pueblo que va saliendo de la oscuridad, que tiene una luz en el camino y yo le pido que no la pierda, porque he luchado mucho para que se abra esa luz”. 
Por otro lado, consultada por sus dichos respecto a que considera que hay un 20% de probabilidades de que Maldonado esté en Chile, la candidata remarcó: "Dije lo que íntimamente siento, porque oro mucho por el chico, porque lo quiero vivo. Quiero salir del país de la muerte, todos queremos salir del país de la muerte, donde la muerte parece ser un éxito para alguien y un fracaso para otros, por eso rezo porque esté con vida”.
Tampoco evitó hablar de Cristina Fernández y su cambio de postura en relación a la prensa, aunque dijo no saber qué es lo que está haciendo porque no mira la televisión ni escucha la radio: "No me interesa, lo único que me interesa es mirar para adelante, yo he luchado contra la corrupción del kircherismo, ahora viene la justicia”.

La situación en Pilar
Con el intendente a su lado, Lilita destacó que "a Pilar lo veo bárbaro, están haciendo un gran esfuerzo. Nicolás (Ducoté) sabe lo que necesita Pilar, aunque el mismo Pilar no sepa bien qué es lo que necesita porque está acostumbrado al prebendarismo, al manejo, a la compra y venta de votos, pero yo sé que el intendente sabe cómo manejar esto, cómo hacer que sus jóvenes sean de clase media y lo va a hacer”. Asimismo, concluyó: "Esa paciencia que se necesita por ahí a veces no se tiene porque el régimen anterior quiere voltearlo, pero no lo van a poder voltear y Pilar va a salir adelante”. 

$2
Millones de un crédito del Banco Provincia recibió Huertas del Pilar. La empresa nació en 2011, tiene 27 empleados y está próxima a mudarse a una planta más grande en el Parque Industrial. Produce hortalizas, tartas y ensaladas frescas.

Elecciones
Ducoté: "Nada está regalado ni garantizado”
Ducoté acompañó ayer la visita de Vidal y Carrió a una Pyme de Pilar (ver nota central). Con respecto a las elecciones se mostró confiado aunque destacó que "nada está regalado ni garantizado”.
"Nuestra sensación con Jesi (Bortule) es que tenemos que trabajar como si la elección estuviera cabeza a cabeza, porque estamos convencidos de que la única encuesta real es la de las PASO, que es un resultado que nos puso 20 mil votos debajo”, señaló, refiriéndose a la diferencia que puso a Cristina Fernández de Kirchner por sobre el candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich. 
En este sentido, el intendente dijo que "nuestro deseo es poder revertir de esos 20 mil votos en la provincia, 5 mil acá en Pilar, y hacer una contribución muy significativa”. A su vez agregó: "Con la gobernadora y el equipo hablamos de que nos gustaría llegar a un 40% de los votos, sabemos que es una meta ambiciosa, sobre todo después de dos años que fueron difíciles tanto para nosotros como para la gente, porque en los tres niveles tuvimos que administrar una situación desfavorable y la expectativa de tener resultados favorables en el corto plazo, fue imposible de lograr”. 
Retomando el tema del 40% de los votos que desea poder obtener en estas elecciones intermedias, el jefe del ejecutivo remarcó: "No sirve de nada si nosotros crecemos y nuestros adversarios también, tenemos que lograr sacar una diferencia neta de 5 mil votos”.  
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar