"La política es muy intensa, cuando uno la elige como forma de vida, hay que estar 24 horas disponible. Uno está poco en casa y es importante tener una familia que te banque”.
"Es vocación de servicio. Tuve una madre con mucha conciencia social, tenía una fundación para chicos con parálisis cerebral, nos marcó mucho. Pero entendí que más allá de lo que puede hacer una ONG, la política es la real herramienta de transformación porque aborda todos los temas”.
Producción
"Estuve en una fábrica de calzado, en Villa Rosa, que en 2015 tenía 90 trabajadores y hoy tiene 27. El dueño sabe que va indefectiblemente a la quiebra, pero dice que no se va porque es de Peruzzoti, los trabajadores son vecinos del barrio y nos los va a dejar en la calle”.
Gobierno de Ducoté
"La insensibilidad se ve en acciones concretas: en medio de una inundación, que a una vecina que le entró agua en la casa le pidan el colchón mojado para darle otro es una falta de tacto muy importante”.
"Hubo un año y medio que no vimos ni una máquina en la calle. Fue una decisión política de no gastar, por ejemplo, en combustible. El apuro de hacer obras llegó recién en agosto y nos deja un planteo: ¿qué va a pasar después de octubre, va a seguir con este ritmo?”
El paso por la gestión Zúccaro
"Es parte de un proceso formativo. Fui parte de una gestión y di las discusiones que tuve que dar en el momento, pero el intendente era Zúccaro y el que tomaba las decisiones era él, a veces se me daba bola y otras no”.
"En estas PASO empezamos un proceso de renovación política, nos presentamos para enfrentar tanto a Molina como a Zúccaro, y miramos para adelante dando espacio a compañeros que en esos 12 años no tuvieron oportunidad. Se ve en quienes nos acompañan y en lo que pensamos hacer a futuro, porque tenemos vocación de construir un proyecto alternativo”.
"El oficialismo, que se plantea como renovación, hace uso de las viejas prácticas de la política. Hay que analizar los candidatos que viene atrás de la primera, gente que también participó de la gestión de Zúccaro, que participó de uno y otro bloque, referentes otros distritos que tuvieron concejalías. Y la agresión, ese es un tema para discutir y es parte de la vieja política que queremos dejar de lado”.
Las elecciones
"Estamos confiados en que vamos a hacer una muy buena elección, lo muestra el termómetro de la calle. La elección de agoto, que fue la mejor encuesta: demostró que casi un 70% le dijo que no a la gestión de Ducoté y que Cristina se impuso como senadora”.
Educación
"El tema central es el fondo educativo, hoy se usa para pagar los sueldos a los funcionarios. Proponemos que el 100% vaya a obras. Ducoté Prometió una revolución, pero la mayoría de lo que inauguró ahora se había empezado antes y no amplió las vacantes, como había dicho”.
Trabajo municipal
"El intendente dijo que había muchos trabajadores municipales corruptos, y amplió en casi 2 mil empleados la planta en dos años: De 4 mil, a 6 mil. El Municipio perdió autonomía, lo que se genera con las tasas no alcanza a cubrir los gastos corrientes y los sueldos de los funcionarios se equipararon a los de la Ciudad de Buenos Aires, siendo que nuestro presupuesto es menor al que CABA tiene para veredas”.
Ping Pong
¿Qué no puede faltar en su heladera?
- Soy de la tostada con manteca y mermelada. Y el Nesquik, que sigo tomando.
¿Qué cosa ya no viene como antes?
- Los botines de fútbol. Antes duraban mucho tiempo. Ahora, mi hermano me compró unos que me duraron menos de un año.
¿Lo último que compró?
- Un pantalón.
¿Un defecto?
- Puede ser la intensidad, a veces. Pero hay que preguntarles a quienes me conocen.
¿A quién votaría si usted no fuera candidato?
- Si no fuera yo, seguro encabezaría Santiago Laurent. Lo votaría a él.