infraestructura

El nuevo hospital, en la agenda del último día de Ducoté en Pilar

Busca acelerar los fondos para el reinicio de las obras. Y espera que el año que viene ya esté funcionando la primera etapa. Viajó a Holanda, a un encuentro de alcaldes.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de septiembre de 2016 - 00:00
En su último día en Pilar antes de viajar a Holanda para participar de una cumbre global de alcaldes, el intendente Nicolás Ducoté tuvo un día de peregrinación por oficinas del Gobierno Nacional con un objetivo central: avanzar en acuerdos para financiar obras que considera clave.
Los principales puntos de la gira porteña fueron el Ministerio de Salud y el del Interior con intenciones similares, aunque en referencia a programas específicos de cada área.
Uno de los puntos a los que más fichas le pone el intendente es la construcción del nuevo edificio para el hospital central, el proyecto que inició la gestión de su antecesor, Humberto Zúccaro, pero que quedó paralizado apenas perdió las elecciones del año pasado. Desde entonces, el esqueleto de columnas de hormigón espera una inyección de fondos y cemento para volver a crecer.
"Trabajamos para conseguir el financiamiento, pero es difícil pensar que salga de recursos propios lo que hace falta invertir ya, 200, 300 o 400 millones de pesos”, dijo Ducoté, entrevistado ayer por el programa Código Plaza, de FM Plaza. 
"Hacemos gestiones ante Provincia y Nación, un diálogo constructivo, y ya casi terminamos el diseño del plan de obras para lanzar licitaciones antes de fin de año y tener alguna primera instancia funcionando en el 2017”, indicó Ducoté. 
Según anticipó, la "aspiración del gobierno es que en estos 4 años Pilar tenga el hospital que se merece y sea uno de los mejores de la Argentina”. 
En principio, adelantó que los fondos de Nación ayudarán "principalmente a construir las áreas de emergencias y maternidad”. 
La intención es que "en cuestión de meses se vean máquinas trabajando y lo que una vez fue una promesa de campaña del gobierno anterior se materialice en una obra ejecutada atendiendo a miles de personas por día”.
Por otra parte, el intendente también participó en reuniones con funcionarios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda con el objetivo de delinear proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos en los barrios de Pilar.
A la vez, se refirió a proyectos de infraestructura: "Uno es comenzar con el tendido de red de gas tanto en Villa Rosa como en Derqui. Ojalá que en el último bimestre estemos trabajando en las contrataciones para el servicio”. 

Viejo mundo
Anoche, tras su último día en el distrito, Ducoté subió al avión que lo llevó a La Haya, Holanda, donde participará hasta el 11 de septiembre de un congreso de alcaldes.
"Nos reunimos 80 alcaldes de las ciudades más importantes del mundo para discutir temas que tienen que ver con la renovación urbana, medio ambiente, inundaciones, inclusión social”, enumeró.
A la vez, dijo que se incluye la "agenda de áreas metropolitanas, entendiendo que los límites de una ciudad no terminan en una calle, sino que hay vecinos que vienen de otros distritos”. 
Según señaló, solo "dos o tres intendentes de la Argentina” participarán en la cumbre, por lo que "es un privilegio para Pilar”.
Mientras esté fuera del país, el intendente interino será el concejal Sebastián Neuspiller. Para eso, en los últimos días estuvo entrenando.
"Trabajamos de cerca con Sebastián, vimos expedientes y convenios para que la administración funcione todo lo bien que esperan los pilarenses”, contó Ducoté. 

El dato
Hoy asumirán dos nuevos concejales, Claudia Laugas y Carla Moriggia. Reemplazarán transitoriamente a Sebastián Neuspiller y Claudia Zakhem, ésta
última, de licencia por 4 días.

"El pasaje lo pago de mi bolsillo y los gastos allá, pasaré alguna comida de reuniones al Tribunal de Cuentas. Queremos que tenga el menor impacto posible”. 
NICOLÁS DUCOTÉ.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar