La cercanía del receso invernal no significa tranquilidad para el gobierno de Daniel Scioli en lo que a gestión educativa se refiere. Es ya se anuncian nuevas medidas de fuerza para los próximos días y se discute la posibilidad de no empezar con las clases luego de las vacaciones de invierno.
Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDocBA) ya adelantaron que el miércoles 16 llevarán adelante un paro de 24 horas, que se complementará con una movilización a la Casa de la provincia y una asamblea en la que se discutirán los pasos a seguir.
Los argumentos del paro están relacionados con la cuestión económica pero también con el deficiente servicio de IOMA y los problemas del Servicio Alimentario Escolar.
“El primer motivo es salarial. Ya pedimos ante el Ministerio de Trabajo la reapertura de paritarias pero no tuvimos respuestas y los compañeros decidieron hacer el paro para que Scioli reaccione y llame a paritarias”, apuntó el secretario general de UDocBA en Pilar, Miguel Perna, en Código Plaza (FM Plaza). Y agregó: “Después está el IOMA que es un desastre y en donde se están robando todo, y pedimos por el cupo de comedores para los chicos”.
UDocBA está pidiendo 6.400 pesos de sueldo básico para el docente que recién inicia su actividad, cuando hoy ese salario está en 4.980 pesos. “No estamos haciendo más que pedir que Scioli cumpla con su palabra al acordar el salario hace unos meses. El dijo que de haber una situación que lo amerite, reabriría las paritarias y estamos pidiendo que cumpla”, puntualizó Perna.
El gremialista fue muy duro con el Ejecutivo porque “tiene una postura de intransigencia total y no da respuesta a nada”, al tiempo que subrayó que hay docentes, la mayoría de ellos suplentes, a los que les adeudan hasta dos años de sueldos. “El sistema es perverso y colapsó”, destacó.
Más allá de la cuestión económica, Perna comentó que “también pediremos por el momento de la obra social IOMA, que es terrible”. “Hay situaciones muy graves, por ejemplo tienen el hospital móvil que atiende 90 mil casos y cada uno cuesta 20 mil pesos pero de todas esas atenciones, solo 20 mil son reales. Por su parte, la cámara de prótesis le vendió 20 a IOMA pero en la obra social figuran 10 operaciones o sea que hay gente con más de una cadera”, señaló el docente.
“Los médicos ya no nos quieren atender y los que lo hacen, te cobran un diferencia de 200 y 300 pesos por lo que a los compañeros que tienen un solo cargo no les alcanza”, añadió.
6.400
es el sueldo básico que pretende UDocBA para un docente que inicia su actividad. El actual es de 4980 pesos.