La puesta en marcha de la policía municipal sigue en un mar de idas y vueltas. Luego de los fracasos legislativos que llevaron al gobernador Daniel Scioli a sacarla por decreto, ahora las dudas giran en torno a la fecha en la que la nueva fuerza estará lista para salir a la calle.
En fin de semana, en una entrevista con el diario La Nación, el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, había señalado que recién estaría en marcha a fines de mayo del 2015, luego que la instrucción de los agentes comenzara en diciembre próximo.
“Hoy no tenemos lugar físico para dar los cursos de instrucción. No hay posibilidad organizativa. Cuando egresen los 10.000 cadetes de la bonaerense y se vayan al Operativo Sol, el 13 de diciembre próximo, ingresarán los aspirantes a la policía local. Va a ser un curso de un año, pero a los seis meses ya estarán en la calle”, había dijo.
Pero pocas horas después, desde la Gobernación bonaerense emitieron un comunicado oficial que donde en voz del subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad, Fernando Jantus, sostiene que el inicio de las clases para la formación de los efectivos de la Policía Local comenzara en agosto.
Según dieron a conocer las fuentes, el cambio se debió a que intendentes del Conurbano manifestaron públicamente la “necesidad” de implementar lo más rápido que se pueda esa fuerza. Dos de los que se manifestaron por esa idea fueron el intendente de La Plata, Pablo Bruera y el de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
De ese modo, Jantus, transformado en el nuevo vocero oficial sobre las Policías Locales resaltó que “el papel del Municipio será vital” para la instrumentación de los efectivos y confirmó que en agosto “comenzarán las clases de formación en distritos del conurbano”.
Diferencias
“La formación de los efectivos será según las características de cada lugar”, expresó Jantus, responsable político de la Policía Local. “No es lo mismo ejercer como agente local en Mar del Plata que desempeñarse en San Martín”, aclaró.
Además, Jantus explicó que “el papel del Municipio es muy muy fuerte” y “vital” para la puesta en marcha y la coordinación de la flamante fuerza, y ratificó que el jefe de cada policía local será propuesto por el intendente.
Comentó también que los requisitos para ingresar a la nueva fuerza “van a ser muy similares a la Policía actual pero, por ejemplo, ahora tendrán la posibilidad de hacerlo hasta los 35 años, hoy en día la capacidad de ingresar es de 18 a 30, y pasaría de 18 a 35”.
10.000
agentes egresarán en diciembre para la Policía Bonaerense. Convivirán con la nueva fuerza local.