Optimismo en el gobierno por la nueva moratoria

Estiman que se suscriben entre 50 y 60 planes por día. La semana que viene se conocería el primer informe. Aseguran que la apuesta es ampliar la base de contribuyentes.

29 de julio de 2014 - 00:00

A dos días de que se cumpla el primer mes de la moratoria lanzada por el Municipio, las expectativas en el oficialismo son optimistas.

Aunque se espera que recién la semana que viene los concejales puedan hacerse del informe que deberá presentar el área de Hacienda, desde las filas legislativas del zuccarismo estiman que los números serán positivos.

El presidente de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el zuccarista, Nicolás Darget, indicó que se firman “entre 50 y 60 adhesiones” por día en las oficinas del palacio municipal.

“No tengo los montos todavía, pero viendo las colas de gente que consulta en el área de Hacienda se ve que hay interés”, señaló el concejal.

La comisión de Hacienda del Concejo no tendrá reunión hoy por falta de expedientes que tratar, según anticipó Darget. De todos modos, adelantó que cuando vuelva al trabajo, la semana que viene, se definirá la entrega del informe del Ejecutivo acerca de la marcha del plan, que no podrá exceder del 10 de agosto.

 

Esa había sido una de las exigencias de la oposición para votar afirmativamente la moratoria. La otra fue que la renovación del plan a su vencimiento –el 30 de septiembre- no sea automática sino que requiera también del acuerdo del Concejo Deliberante. 

 

Campaña

Desde que comenzó, a principios de julio, la moratoria se convirtió en la principal obsesión comunicacional del gobierno de Humberto Zúccaro.

Afiches, columneros y pintadas gigantes en los paredones invitan a adherir al plan de pago para deudores como si se tratara de una incitación al voto en una campaña electoral.

A eso se suma la presencia de promotoras con puestos en los centros comerciales para acercar folletos informativos a los vecinos que hacen sus compras.

La moratoria se anunció en junio y se aprobó en tiempo récord en el Concejo, que la votó con las salvedades ya explicadas tres días después de haber recibido el proyecto.

Es la más grande de la década, ya que por primera vez se incluyeron todos los tributos, inclusive las multas que impone el Municipio por diferentes faltas que cometen personas y empresas.

El sistema ofrece planes de pagos de 3, 6 y 12 cuotas y descuentos de hasta el 100% de los intereses, para aquellos contribuyentes que se anoten en los primeros 90 días.

Las multas, sin embargo, sólo podrán pagarse hasta en 6 cuotas, otra exigencia de la oposición que cuestionó la idea de ponerlas en un pie de igualdad con las tasas.

También pueden adherirse quienes hayan acordado un plan de pagos por Derechos de Construcción y dejaron de pagar.

Aunque con información parcial y escasa respecto a las previsiones de lo que se espera recaudar con la moratoria, La secretaria de Hacienda, Viviana Aranzasti, afirmó que uno de los principales objetivos de la Comuna es ampliar en un 10 % la tasa de cobrabilidad, que actualmente se ubica en un 50% del total, según el gobierno.

“Para aumentar la tasa de contribuyentes y ayudar al que quiere regularizar su situación. De esta manera, le estamos dando una mano a aquel vecino que quiere tener sus tributos al día y se le complica por la situación que está viviendo el país”, dijo la funcionaria.

 

50%

de los pilarenses está al día con sus tasas. El gobierno apuesta a llevarlo al 60% a partir de la moratoria.  

 

“Le estamos dando una mano a aquel vecino que quiere tener sus tributos al día y se le complica por la situación que está viviendo el país”.  

VIVIANA ARANZASTI.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar