Botón antipánico y lector de patentes, apuestas del Municipio

Se entregará a víctimas de violencia, centros de salud y dependencias municipales. Ambas herramientas se suman al nuevo centro de monitoreo que abriría a fines de agosto.

27 de julio de 2014 - 00:00

El Municipio anunció que incorporará el botón antipánico al nuevo Centro de Operaciones Municipales (COM) que sería inaugurado a fines de agosto próximo. Al mismo tiempo, adelantó que adquirirán para las unidades del Sistema de Apoyo Policial (SAP), lectores de patentes para identificar autos robados. A futuro, la tecnología incorporada formará parte de la Policía Local, a la que el distrito adherirá con la firma del convenio (ver aparte).
En la convocatoria a militantes, funcionarios y concejales que se desarrolló en el Club Peñarol el último viernes por la noche, el Municipio proyectó un video explicativo sobre cómo será la conformación y el funcionamiento del COM.
Tras el institucional, el subsecretario de Innovación Tecnológica, Juan José Perotti, explicó las novedades e incluso mostró en una de sus manos, uno de los botones antipánico portátiles, que serán utilizados por personas que sufran de violencia y la Justicia lo determine.
El funcionario remarcó que habrá botones fijos en centros de salud y dependencias públicas, los cuales al igual que los portátiles, al ser accionados serán detectados por el COM y los móviles más cercanos al lugar de la emergencia.
“Es uno de los temas que venimos trabajando con instituciones y con la gente a cargo de las áreas contra la violencia y el maltrato, para poder darle protección a la gente que la sufre”, aseguró el intendente Humberto Zúccaro.

Detectores

En tanto, Perotti habló de los lectores detectores de patentes, que remarcó tendrán instalados los móviles del SAP y estarán enlazados al resto de las fuerzas de seguridad, para obtener una mayor base de datos sobre vehículos con pedido de secuestro.
Según anunció el jefe comunal, todo esto estaría incorporándose a fines de agosto próximo, junto con el corte de cintas de la Comisaría de la Mujer.
Pese a que aún resta cerca de un mes para esas inauguraciones, Zuccaro anticipó que se harán con la presencia de su líder político, Sergio Massa.


110
Son los móviles que el Municipio tiene a cargo para la seguridad, la cifra está compuesta por los del SAP, Prevención Ciudadana y parte del CPC.


“Lo importante es que los vecinos sepan que, a través de la tecnología, la seguridad está creciendo y seguiremos escalando”

JUAN JOSÉ PEROTTI.

DECISIÓN
Pilar adherirá a la Policía Local
Finalmente, Pilar adherirá al proyecto de Policía Local. El intendente Humberto Zúccaro adelantó que la decisión está tomada dentro del massismo y que los convenios se firmarían en dos semanas.
Al mismo tiempo, señaló que estará en funcionamiento a mediados del próximo año, ya que tras el reclutamiento de los aspirantes, la capacitación comenzaría en diciembre próximo.
“Hablé con Massa (Sergio) y la semana que viene nos va a convocar a todos los intendentes del Frente Renovador (FR) y vamos a adherir, porque estamos convencidos que todo lo que hagamos para mejorar la seguridad, tiene que ser un éxito”, contó el mandatario local.
Tras ese encuentro en el que aseguran, se disiparán las dudas de algunos jefes comunales y se llegará al consenso, se acordará un encuentro con el ministro de Seguridad bonaerense Alejandro Granados. Allí Massa, como líder del FR, será el primero en firmar el convenio y luego adherirá cada uno de los intendentes del espacio.
Por otra parte, sobre la aplicación, Zúccaro apuntó: “será primero el reclutamiento de los aspirantes que se basará mucho en la difusión y en diciembre, aproximadamente, estaríamos enviando a todos a capacitarse, para en junio de 2015 poner en marcha la Policía Local”.
Al mismo tiempo, Zúccaro explicó que pese a que se podría aplicar antes de que termine el año, pretenden esperar a diciembre para iniciar la capacitación, ya que el financiamiento estará a cargo del Gobierno bonaerense.
“Pedimos hacerlo en diciembre para esperar saber qué pasa con la economía, porque si al país le llega a ir mal en las negociaciones (con los fondos buitres), a Scioli (Daniel, gobernador) se le va a complicar mucho”, remarcó el mandatario local.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar