Scioli advirtió a los industriales que pagarán por el agua

El gobernador bonaerense los acusó de hacer política. Y recriminó que en otras provincias pagan más sin quejarse. Remarcó que es una ley existente hace 15 años.

25 de julio de 2014 - 00:00

El gobernador bonaerense Daniel Scioli mantuvo una tensa reunión con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) a los que les advirtió que deberán pagar por el uso del agua en la producción.
Desde la entidad, habían lanzado un duro comunicado que el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré lamentó asegurando que UIA, “caiga en un error legal y técnico respecto al cobro del canon por el uso del agua”, explicando que “la ley existe desde hace más de 15 años”.
Al mismo tiempo el funcionario señaló que desde su instrumentación, se han utilizado todos los medios para dar publicidad y transparencia a su aplicación.
En tanto, desde la gobernación bonaerense especificaron que el 91% del agua es utilizada por la industria y el campo y remarcaron: “pedimos responsabilidad a los empresarios”.
En medio de tantas idas y vueltas, el propio Scioli vinculó la negativa de los industriales a una cuestión política entre laUIA y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), que dirige Osvaldo Rial, expresidente de la UIA.
“Les pido igualdad de trato político en las demandas de menor presión tributaria”, comenzó el mandatario provincial su discurso.
“Ustedes no miden a Buenos Aires con la misma vara que a otros distritos. Acá hay discriminación con otros presidenciables”, disparó con dardos que apuntaron a Héctor Méndez, Luis Betnaza, Cristano Rattazzi, Daniel Funes de Rioja, José Urtubey, y José de Mendiguren, diputado del Frente Renovador, de hacer política y centralizar sus reclamos únicamente en su gestión.

Sin quejas
El gobernador bonaerense ya había mostrado su enojo por la diferencia que realiza la UIA, ya que en Córdoba se cobra y nadie se queja.
En ese sentido, Scioli ejemplificó: “a Córdoba no le cuestionan los impuestos en la misma materia. La cervecería Quilmes, en Buenos Aires, consume 112.000 metros cúbicos por mes y paga 9.000 pesos de canon mensual. En Córdoba, por el mismo consumo, pagan 235.000 pesos”.
Rápidamente, el gobernador agregó: “no puede ser que tampoco digan nada de municipios como Tigre en el que pagan 29 tasas distintas”.
Tras sus declaraciones, Scioli les dio a entender a los industriales,  que encaminaron una consulta a las entidades adheridas, que la ley está en vigencia y deberán pagar el canon sobre el uso de agua en la producción.


El dato
El canon que oscila entre 5 y 10 mil pesos, también alcanzaría a los emprendimientos privados que utilizan el agua potable de pozo, para regar los campos de golf.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar