Telefónica quiere un edificio público

Fuentes oficiales aseguran que la empresa inició un juicio de usucapión. El Municipio aguarda el expediente. Y la cámara de comerciantes insiste en recuperar el inmueble.

18 de julio de 2014 - 00:00

Una verdadera caja de Pandora se abrió con el expediente presentado por la cámara de comercio céntrica solicitando la recuperación del edificio actualmente ocupado por la empresa Telefónica de Argentina.

Luego de que la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios, Afines de Pilar (SCIPA) hiciera público que el inmueble pertenece a la Comuna, comenzaron a aparecer cruces de vieja data.

Fuentes oficiales aseguraron que existe un juicio de usucapión iniciado por la empresa privada, al cual el Municipio se opuso y que aún está en proceso.

Las mismas fuentes, aseguraron que aguardan que el expediente llegue a manos de la gestión actual para tomar las medidas necesarias.

Por su parte, desde SCIPA aún esperan las respuestas del Gobierno local y aseguran que volverán a insistir sobre la existencia de una donación con cargo de esas tierras.

Cerca de un mes y medio después de que los comerciantes, con averiguaciones previas, hicieran público la posibilidad de que el Estado municipal recupere el edificio ubicado en la intersección de las calles Víctor Vergani e Independencia, las miradas se posaron sobre la construcción.

Pero en los últimos días se conocieron las intenciones de la empresa, que pretende quedarse con el edificio que fue cedido en 1956 por el gobierno de facto, que estaba en ejercicio del poder, como una donación con cargo a la vieja empresa de telefonía del Estado nacional ENTel.

Según establece la ley, una donación con cargo debe ser devuelta a su propietario una vez que deja de cumplir el fin para el cual fue cedida.

 

Formas

La forma en la que la empresa pretende apropiarse del predio y el edificio en el que, además de ENTel y Telefónica, funcionó el Correo Argentino, es a través de la usucapión.

Este es un modo de adquirir un bien inmueble ocupado por una persona o empresa durante el transcurso de cierto tiempo, como lo hizo Telefónica.

El juicio de usucapión se ejerce contra quien aparezca como propietario de esos bienes en el Registro Público de la Propiedad, en este caso el Municipio.

El fin, es que se declare que se ha consumado y que ha adquirido por prescripción la propiedad del inmueble reclamado. El fundamento de la usucapión, responde a la necesidad de poner fin a un estado de incertidumbre de derechos y castigar a quien demuestra ser el auténtico propietario del bien, por haberlo abandonado o dejado en manos de otro poseedor.

 

El dato

Anoche se reunió la comisión directiva de SCIPA que aseguró insistirá con el pedido de recuperar el edificio y remarcó que “cualquier intento o accionar que se realice roza la ilegalidad”.  

 

58

Son los años que pasaron desde que el Municipio cedió las tierras para el funcionamiento de la operadora de ENTel.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar