El Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes para que las empresas que prestan el servicio de telefonía fija en el distrito informen sobre sus planes de obras en ejecución y los que están previstos para el corto y mediano plazo. También solicitan la cantidad de líneas existentes, las disponibles y números de atención al público.
La medida se aprobó por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante, presentada por el vecinalista, Nicolás Ducoté. Ahora, deberá ser el Ejecutivo municipal el que haga llegar el pedido de informes a las empresas y cooperativas que presentan servicios en las diferentes localidades del distrito.
Según surge del expediente, la solicitud partió de una serie de quejas de vecinos de Villa Rosa, donde coexisten como prestadores en diferentes zonas la multinacional Telefónica de Argentina y las cooperativas de Presidente Derqui y de Villa Rosa.
En la localidad, suelen repetirse los reclamos por demoras en la instalación de nuevas líneas de telefonía fija, con plazos que en algunos casos superan la demora razonable.
Similares situaciones se observan también en la localidad de Derqui, donde hubo usuarios que tardaron más de un año en conseguir que les instalen el teléfono en el domicilio.
Además, en esos casos, la ausencia de líneas telefónicas fijas impide también la conexión al servicio de Internet, prestado por las mismas compañías, y que en determinadas zonas geográficas no cuentan con alternativas.
El texto de la iniciativa señala que “situaciones similares se producen en todos los barrios de Pilar, no siendo lo que surge del referido expediente exclusividad de Villa Rosa sino que se hacen extensivas a otros, como La Lonja, Alberti, Manzanares, Fátima y Pilar Centro”.
A la vez, ratifica que “las empresas de servicios públicos tienen la responsabilidad social de garantizar el acceso de la comunidad a un servicio básico como lo es la telefonía fija, siendo injusto que los ciudadanos no cuenten con líneas disponibles o no cuenten con el cableado necesario en la zona en la que se pide el servicio, entre otros inconvenientes que se viven en este Municipio a diario”.
De ese modo, el pedido establece que el Ejecutivo solicite información “a todas las empresas prestatarias de servicios telefónicos del Municipio Del Pilar: Telefónica Argentina, Cooperativa TelViso, Cosefa (Fátima), Cooperativa La Lonja, Cooperativa Los Robles (Cepral) y Cooperativa Presidente Derqui.
Incomunicados
Por segunda vez en la semana, cientos de usuarios pilarenses de telefonía celular prestada por Movistar quedaron ayer incomunicados durante varias horas.