Cristina y ganancias, el anuncio más esperado llegó en Pilar

La Presidenta dijo que se eximirá del pago del impuesto sobre el aguinaldo a los trabajadores que perciban menos de 35 mil pesos de sueldo. Cierre caliente con los industriales.

4 de diciembre de 2014 - 00:00

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer en Pilar la eximición del impuesto a las ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre a los trabajadores que perciban menos de 35 mil pesos de sueldo.
La medida da respuesta al reclamo de varios sectores sindicales e incluso desde la oposición. Tras el anuncio, algunos dirigentes salieron a felicitar la decisión.
Luego de un incisivo discurso del titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, que duró unos 25 minutos, la jefa de Estado largó sus respuestas en 67 minutos, entre los cuales incluyó el anunció “tan deseado” por varios sectores.
Además la mandataria, habló de la Ley de Abastecimiento e ironizó sobre la presentación judicial que la UIA amenazó con presentar.
A su vez pidió que “algún tribunal tome las denuncias sobre las tasas de combustibles que cobran algunos municipios”, entre ellos Pilar y los denominó inconstitucionales, explicando que se dobla el tributo con el impuesto nacional, que las provincias y municipalidades reciben en forma de coparticipación.
“Los que cobren menos de 35.000 pesos no pagarán el impuesto a las ganancias en diciembre. Esto es para fomentar el consumo y mantener la progresividad de este tributo”, disparó la mandataria en medio del discurso y cuando nadie lo esperaba.
Hubo aplausos de las mesas y una cara iluminada del titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, que estaba en una mini tribuna a la izquierda de la mesa central, con parte del Gabinete nacional, los gobernadores y precandidatos a la presidencia de Buenos Aires y Entre Ríos, Daniel Scioli y Sergio Uribarri, respectivamente.
“Los trabajadores que pagan ganancias representan a un 11% de los asalariados. Esto no se modificó en una década”, lanzó inmediatamente tras el anuncio la mandataria.
Y apuntó: “muchos de los que hoy hablan de ganancias eran los mismos que en los años ’90 reclamaban políticas de ajuste sobre el salario”.
En medio de los dardos que la Presidenta devolvió a Méndez y a los opositores que pasaron por el estrado, no solo se refirió al impuesto a los combustibles. Además utilizó al distrito como un ejemplo del crecimiento del país. “Sí ustedes dicen ‘mirá los problemas que nos trae esta mina’, porque antes agarraban sus autos y llegaban a Pilar en 25 minutos y esto era todo campo. Y ahora mucha gente accedió al auto y hubo un gran crecimiento en Pilar y tardan dos horas.”, ironizó Cristina ante los empresarios.


Empresa local
Cristina anunció que Procter & Gamble, radicada en el Parque Industrial, inició el proceso de devolución de 138 millones de dólares derivados de  sobrefacturación de importaciones que fueron denunciados por la AFIP.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar