Argentinos de Del Viso le puso el broche de oro a una temporada inolvidable en la Liga Argentina de Fútbol Infantil (torneo paralelo que organiza la AFA).
El Bichito Colorado sumó dos títulos de las seis finales que disputó el martes pasado, en la cancha auxiliar de Atlanta (Villa Celina, La Matanza). Se consagró con las categorías 99 y Sub 17; la primera superó 3-1 en los penales a la filial Los Cardales del Club Defensores de Belgrano, tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario; y la segunda goleó 4-0 a Quilmes Krinar.
En las otras divisionales 1998, 2002, 2003 y 2004 la suerte le fue esquiva, pero a los chicos nadie le saca el mérito de haber llegado a la instancia decisiva.
Goleada de campeón
El segundo título lo alcanzó la Sub 17, en un juego que comenzó trabado pero que a partir del primer gol, los chicos de Argentinos se soltaron y haciendo un trámite inteligente golearon al Cervecero.
Al término del 1º tiempo, los dirigidos por Claudio Ipuche ganaban 2-0 con los tantos de Federico Córdoba (de cabeza) y Darío Robledo, y lo resolvió en el complemento con los goles de Córdoba de tiro libre y Leonardo Ramírez de penal.
Con la diferencia a su favor, los de Del Viso fueron superiores en el trámite y hasta pudieron haber ganado por mayor amplitud de no ser por la falta de puntería en los metros finales.
En las otras finales, Argentinos no tuvo la suerte de su lado y cayó por penales en dos divisionales. En la 2002 perdió 4-2 ante la filial Los Cardales Defensores de Belgrano, luego de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. Y en la 2004 sufrió el mismo resultado en contra desde los 12 pasos ante La Marca San Lorenzo, tras igualar 1-1.
Además, perdió la final en la 98 por 2-1 (descontó Federico Mendoza) ante Social Korn, que ganó con un penal dudoso; y en la 2003 por 2-0 frente a La Marca San Lorenzo.
Categoría 99
Franco Ledesma (Franco Leffler), Adam Fernández, Gonzalo Biondo, Franco Quiroga, Andrés Camargo, Nicolás Leguizamón, Facundo Gutiérrez, Leonel Villarroel, Brian Leffler, Maximiliano López, Diego Espinoza. DT: Alan Reser.
“Este título es algo especial porque fue mi primera oportunidad como técnico. Ver a los chicos felices es lo mejor que me pudo pasar.”
Alan Reser.
Sub 17
Nahuel Faure, Jonathan Candia, Cristian Maderno, Rodrigo Briozzo, Quimey Ferreira, Julián Abaldo, Federico Córdoba, Darío Gil, Darío Robledo, Alexis Lionel, Tomás Ipuche. DT: Claudio Ipuche. Suplentes: Leonardo Ramírez, Matías Meza, David González, Elías Vázquez, Andrés Ortiz, Federico Mendoza y Julián Lescano.
“Este título se logró por el compromiso a trabajar y prepararse de los chicos. Fue una motivación llegar a la final.”
Claudio Ipuche.