En febrero empieza a formarse la nueva Policía Local

Ya están disponibles unos 50 profesores. Aún resta reclutar suplentes. Los docentes fueron presentados a las autoridades. Comenzaron las reformas del viejo edificio de bomberos.

26 de diciembre de 2014 - 00:00

La Policía Local de Pilar comenzará a capacitarse en los primeros días de febrero próximo en el viejo edificio de los Bomberos Voluntarios.

Unos 600 aspirantes ya esperan la fecha de inicio, aunque la inscripción seguirá abierta durante todo el mes de enero y piensan superar los mil postulantes.

Las autoridades ya fueron presentadas a los docentes, que son unos 50, más los fiscales que también instruirán a los agentes de la nueva fuerza. Mientras que todavía restaría reclutar un número no determinado de suplentes.

La nueva fuerza de seguridad bonaerense que tendrá un puntal local muy fuerte, ya comienza a afianzarse en el distrito y a mediados del próximo año estará dando sus primeros pasos en las calles. Con la primera etapa finalizada, los uniformados seguirán capacitándose pero estando en funciones.

En esta semana, se dieron dos pasos importantes, uno de ellos el comienzo de la obra de remodelación del ya antiguo cuartel de bomberos, que será adaptado para crear 10 aulas y los salones necesarios para la capacitación.

Mientras que el segundo, fue la presentación oficial e de la directora de la Escuela de la Policía Local de Pilar, Sandra Moyano, que se reunió en el Municipio con los docentes que estarán al frente de la preparación de los aspirantes.

Y además, se encontró con los fiscales que también serán parte de la formación en materia legal de los futuros policías.

La directiva es Comisario General, retirada hace pocos meses y durante su carrera estuvo muy ligada a la capacitación de aspirantes. Es vecina de Pilar y fue convocada por las autoridades municipales para que asuma al frente de la escuela y su elección fue muy elogiada por el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados.

 

 

Inscripción

Hasta esta semana, los inscriptos llegan a unos 600 aspirantes, que vale recordar tienen como requisitos principales tener entre 18 y 35 años y domicilio en el distrito. Según afirmó a El Diario el secretario de Prevención Ciudadana, Juan Carlos Losada, la inscripción continuará durante todo enero.

La idea de las autoridades es sobrepasar los mil postulantes de los cuales quedarán confirmados tras los exámenes psicofísicos y la cursada, unos 377, que es el número que la Provincia contempla para el distrito, 343 más el 10%.

Durante la cursada los estudiantes recibirán un sueldo aportado por el Gobierno bonaerense, de 3.300 pesos, a los que el Municipio tiene la intención de sumarle una beca de 1.000 pesos.

Tras los primeros 6 meses de preparación y mientras cursan el medio año final, cumpliendo funciones en las calles, los agentes comenzarían a cobrar el sueldo prometido en el proyecto convertido en Ley por la legislatura provincial, unos 12 mil pesos mensuales.

Por otra parte, la preparación de los aspirantes locales, no solo se llevará a cabo en el excuartel de bomberos, sino que además las actividades físicas se llevarán adelante en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, ruta 25 camino a Escobar, donde funciona la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mientras que las instrucciones para el uso de armas de fuego, se realizarán en el Pilar Tiro Club, ubicado en Lorenzo López 1122.

 

4.300

Sería el monto que recibirían los aspirantes mientras se capacitan, si es que se da el plus municipal de 1.000 pesos.  

 

El dato 

La inscripción de aspirantes a la Policía Local está dirigida a personas de ambos sexos de entre 18 y 35 años con el secundario completo. La inscripción se realiza de lunes a viernes de 8 a 17 en el Centro de Operaciones Municipal (COM), en la esquina de Avenida Tratado del Pilar y Ana Mogas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Mauricio Dayub, Chingalepa, Bogarín y Gieco, algunos de los nombres que llegaron a Pilar en 2024.

Te Puede Interesar