Es tiempo de balances, de trazar los objetivos para la próxima temporada y la evaluación debe ser lo más transparente posible para reducir el margen de error. La huella que dejaron los resultados genera un impacto y su primera emoción es, en realidad, una mezcla de sensaciones. A los 29 años, Sergio Fasci cerró su temporada debut en el Moto1000GP de Brasil y ya transmite deseos de revancha.
Mientras enumera los aspectos positivos de su desembarco en el máximo certamen de motociclismo del continente, ya imagina su 2015 y anuncia un salto de calidad. “Cerramos un año bastante complicado, no fue la mejor temporada pero sirvió de experiencia”, sostiene el piloto de Del Viso, con cierta zozobra tras el 13º puesto que redondeó en el campeonato. “Fue mi primer año arriba de la Yamaha R1 que es una moto de mil centímetros cúbicos. Siempre había corrido en 600cc y estoy contento por la experiencia y la confianza depositada en mí”, agrega y, más aliviado, asegura que el objetivo para 2015 será ganar competitividad para pelear palmo a palmo con los mejores.
- ¿Cuál es el plan para la temporada 2015?
- Estamos en conversaciones con Yamaha de Brasil sobre las negociaciones para el año que viene. Todavía no hay nada cerrado pero calculamos tener novedades en las próximas semanas. La idea es continuar pero con las posibilidad de mejorar la competitividad de la moto. Este año fue duro por eso y trataremos de aumentar la potencia y reducirle peso para revertirlo.
- ¿Este año los complicó la falta de elementos?
- La propuesta había sido desarrollar la moto a lo largo de la temporada pero se nos complicó porque no llegaron todos los elementos. Nuestra condición para continuar será tener un arma más competitiva para pelear adelante, lo cual fue nuestro objetivo desde un principio. No nos hizo bien a nosotros y a la marca tampoco.
- ¿Está confirmada la continuidad en el equipo MG Bikes?
- Sí, la idea es continuar con la estructura del MG Bikes y organizar de otra manera los viajes a Brasil, y que los pilotos no vayamos a todas las carreras por tierra. Quizás a las más lejanas iremos en avión y en el resto seguiremos como hasta ahora junto al equipo.
Hace siete años que corro para Yamaha y tengo un cariño especial. Siempre corrí con la marca y generé muchas amistades con mi equipo, con el grupo de Brasil y la prioridad siempre la tiene Yamaha.
- ¿Qué sensación dejó la temporada del Moto1000GP?
- Subió mucho el nivel en este año y a nivel latinoamericano el Moto1000GP de Brasil ya es el campeonato más fuerte. Es un torneo con grandes pilotos que se sumaron entre este año y el anterior. De hecho el campeón de este año es Matthieu Lussiana, subcampeón mundial de Super Bikes y eso marca el nivel de la competencia. Estar a la altura de esos pilotos es un objetivo ambicioso pero creemos que tenemos potencial para lograrlo, solo resta ajustar alguno detalles que potencien la moto.
La yapa
Este fin de semana Sergio Fasci participará del Endurance de Dolores, una prueba de larga duración con cambio de pilotos y reabastecimiento de combustible. Correrá con su Yamaha R1 junto a Sebastián Martínez.
Cortina, cerca
El kartódromo de Zárate albergó la última fecha del año de la divisional más relevante del karting regional, la Pilotos Asociados del Karting del Oeste (PAKO). Rodrigo Cortina terminó 3º en la clase Mecánica Nacional Light luego de culminar 2º y 5º en las dos finales domingueras.
La mayor presencia de pilotos locales se dio en la Súper PAKO, en la que solo se disputó una final que fue ganada por Cristian Molina. El mejor de los pilarenses fue el retornado Pablo Porto, que había sido 5º en la primera serie y culminó la final en la 10º colocación.
Por su parte, Sebastián Azar abandonó rápidamente en la final. Molina se consagró en el torneo con 149 puntos. El mejor de los de nuestro distrito fue Lucas Maloberti que acabó 8º.