Los comerciantes de Presidente Derqui se reunieron ayer con el intendente Humberto Zúccaro para solicitarle mejoras en el centro comercial de la ciudad.
Entre ellas, remarcaron el caos de tránsito de la localidad como una de las mayores preocupaciones por lo que desde el Municipio prometieron buscar alternativas para descomprimir la Avenida de Mayo.
La segunda ciudad del distrito es la única que no cuenta con una cámara de comercio y pese a varios intentos fallidos de crearla, no descartan que puedan aunar criterios y agruparse.
El salón V Centenario fue el lugar donde se encontraron los comerciantes derquinos con el jefe comunal y el secretario de Gobierno Pablo Martínez.
Entre los comerciantes, estuvo el reconocido panadero de la localidad, Omar Boragno, quien además preside la comisión directiva de los bomberos de Derqui y la exconcejal Luisa Carpegna.
Uno de los temas abarcados fue el embellecimiento de la zona céntrica, con cartelería, ordenamiento del tránsito y la posibilidad de solicitar a los propietarios de la exestación de servicio ubicada en Avenida de Mayo y Eva Perón, a mantener el lugar.
Según los comerciantes, el aspecto del ingreso a la ciudad cambiaría determinantemente si eso no estuviese abandonado.
De la misma manera, acordaron con el Ejecutivo municipal, realizar arreglos en el otro acceso que llega por la ruta 234, desde la 197.
Lo que las autoridades descartaron, es que pueda aplicarse allí el estacionamiento medido, posibilidad que en 2012 sonaba con fuerza y dividía las aguas entre los comerciantes.
Problemática
Un problema endémico de la localidad es el tránsito y a pesar de varios intentos, nunca se encontró una definición final a ese mal, que hoy preocupa más que nunca a los comerciantes.
Según fuentes oficiales, Zúccaro prometió a los derquinos buscar alternativas que sirvan como salida y descomprimir la artería principal que es el nudo mayor del problema a toda hora.
Pero ese es un tema complejo, ya que al estar entre vías la ciudad tiene pocas opciones de salida y solo cuenta con tres pasos a nivel, el de la Avenida de Mayo y en las calles O’Higgins y España.
En esa búsqueda, el mandatario prometió que en 2015 se concretará la obra que une Derqui con Astolfi, en el camino al cementerio derquino, la cual está pendiente desde 2011 y que sería una posible alternativa.
En tanto, otro tema a tratar por los comerciantes es la creación de la cámara de comercio de la localidad, que a pesar de ser la segunda ciudad del distrito, es el único aglutinamiento de locales de grandes dimensiones que no está representado por una entidad.
Al igual que la Scipa en el centro de Pilar, Villa Rosa, Del Viso y Pilar Norte (Manzanares y Fátima), tiene un ente que agrupa a los comercios, Derqui solo tuvo intentos fallidos.
Si bien las autoridades municipales aseguraron que esa resolución depende de los comerciantes y no del gobierno comunal, vieron con buenos ojos este acercamiento.
Por lo pronto, además de las promesas y propuestas ya está planteado el compromiso para que vuelvan a juntarse comerciantes y Municipio, será a mediados de febrero.
El dato
Los comerciantes de Presidente Derqui observaron con interés el plan Compre pilar, que ofrece descuentos a estudiantes y empleados municipales que tramiten la credencial. En los próximos días entregarán un listado de negocios adheridos.
3
Son los pasos a nivel que tiene el ferrocarril San Martín como opciones de salida del centro de Presidente Derqui hacia ruta 8.