Un vecino de Presidente Derqui denunció que el último domingo por la noche fue intimidado a través de un llamado telefónico después de haber realizado una denuncia al 911. El frentista había preguntado en el número de emergencias por la presencia de tres móviles del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) durante más de una hora. Desde el CPC aseguran que los patrulleros estaban en el lugar a raíz de un llamado por disturbios con hinchas de Racing.
A través de una carta de lectores, Alfredo Lozano contó que al salir de su casa vio que los móviles policiales se encontraban en la estación de servicio Oil, ubicada en Avenida Juan Domingo Perón, a metros del centro.
En el relato asegura que tras llegar al centro de Pilar, realizar algunas cosas y volver, los patrulleros seguían en el lugar, por lo que optó por llamar al 911 para saber cuál era el motivo, al ver que los uniformados estaban tomando un refrigerio.
“Entiendo que puedan pasar a tomar algo, ¿pero los tres juntos en el mismo momento?”, se preguntó Lozano.
El vecino relató que 3 minutos después de su llamado, recibió una devolución que provenía de un número privado. Según lo detallado por el hombre, del otro lado de la línea le preguntaron por qué había llamado al 911 y lo indagaron sobre “cuál era la emergencia y si no paraba nunca a tomar un refrigerio”.
“Trabajamos 16 horas de corrido”, le habrían dicho y luego le pidieron los datos personales, aunque remarcó que no se identificaron en ningún momento.
Consultado por El Diario el titular del CPC, Fernando Marques, explicó que los patrulleros llegaron al lugar a raíz de un llamado del personal de seguridad del comercio, que alertó sobre disturbios con hinchas de Racing que exigían que se les vendieran bebidas alcohólicas.
“Fue el patrullero de esa zona y como refuerzo los de las zonas 13 y 14”, señaló el jefe policial, que al mismo tiempo remarcó: “Luego se quedaron en custodia porque los causantes de los disturbios se trasladaron a una plazoleta a unos metros del comercio”.
Mientras que sobre la llamada denunciada por el vecino, Marques, aseguró que es difícil que eso suceda ya que desde el 911 no entregan los datos de la persona que llama.
“El 911 preserva la identidad de la persona que llama, de hecho tengo una anécdota personal en una persecución con tres delincuentes en raid delictivo, solicité los números para saber las descripciones y nunca me los dieron”, contó el uniformado.
Además dijo que el 911 ni siquiera habla directamente con los ocupantes de los móviles y aclaró que desde hace una semana con la incorporación de nuevos hombres, trabajan 12 horas por 36 y no 16.
“Si esto realmente ocurrió es una barbaridad”, lanzó e insistió: “pero en lo personal me resulta muy extraño que haya ocurrido”.