Los cortes continúan y Edenor no concluyó la nueva subestación

Estaba prevista para mediados de este año, pero no está terminada. Y solo hay una fecha tentativa de inauguración. Aseguran que una vez en marcha, la demanda estará cubierta.

13 de diciembre de 2014 - 00:00

En medio de la polémica por los reiterados y prolongados cortes de energía que traen el mal recuerdo del último verano, los vecinos del distrito comenzaron a pedir explicaciones demostrando poca paciencia a las respuestas recibidas.

Durante la última tormenta, del pasado martes por la noche, el centro de Pilar y varios sectores del distrito quedaron a oscuras por más de tres horas, lo que reavivó los reclamos.

El Diario habló ayer con voceros de Edenor, que confirmaron que la subestación que se construye detrás del cementerio céntrico, denominada Manzone, aún no está finalizada y señalaron que no hay fecha concreta para la inauguración.

Sin embargo, desde el Municipio aseguraron que la distribuidora de energía, les indicó que el 17 de diciembre próximo, se realizará el corte de cintas y la puesta en funciones.

“Se está terminando, se están poniendo dos transformadores de potencia, que son los que reducen de alta a media tensión la electricidad, para después ser distribuida”, aseguró el vocero Alberto Lippi.

Al mismo tiempo, el referente de la empresa señaló que apresuran las tareas para tener la subestación en funcionamiento en muy corto plazo.

En tanto, Lippi aseguró que la demanda de energía de Pilar, residencial, industrial y comercial, está a la cabeza del resto de los municipios en los que la distribuidora tiene la concesión, a causa del crecimiento constante que tiene el distrito.

En ese sentido, aseguró que la firma posee más de 20 generadores móviles para abastecer zonas con demandas excesivas. Mientras que afirmó que no se trata de falta de reprevisión de la empresa, sino que por el contrario: “nos ponemos a la cabeza para anticiparnos a los acontecimientos”.

-¿Una vez que la subestación esté en funcionamiento estarán en condiciones de abastecer al distrito sin inconvenientes?

- Por supuesto, con la subestación terminada cubriremos la demanda. Si no fuese suficiente estaríamos construyendo dos subestaciones y no una”.

 

Promesa

Las obras que fueron anunciadas en marzo del 2013, constan de la subestación y un electroducto de alta tensión de dos circuitos de 21 kilómetros cada uno, que llega desde la central ubicada sobre la ruta 28, en el límite de Pilar con General Rodríguez.

En su presentación, esta obra tenía como plazo mediados de este año, pero aún no está concluida.

Según señalaron, la subestación Manzone, contará con dos transformadores de 40 MVA cada uno, que atenderá la nueva demanda de electricidad de futuros clientes y dará más confiabilidad a los vecinos del Partido.

La nueva instalación se alimentará a través del electroducto en alta tensión de 132, que tomará la energía en la estación ubicada sobre la ruta 28.

Según lo informado por la empresa Edenor la inversión proyectada para el 2014, en brindar soluciones de energía a Pilar sería de 250 millones de pesos.

Según detalló Edenor, con la nueva subestación, la empresa podrá disponer de un punto de potencia firme para distribuir energía en Pilar centro, Manzanares, Villa Astolfi y alrededores.

Al mismo tiempo, descomprimiría las redes que alimentan la zona de Villa Rosa, uno de los lugares donde se presentaron los problemas más fuertes. Sobre todo, el corredor de la calle Caamaño, la cual aseguran “está muy exigida y sobrecargada”.


5

Días restan para la fecha que el Municipio recibió en las últimas horas como límite para que comience  a funcionar la nueva subestación. Desde Edenor prefirieron no confirmarlo.

 

El dato

Según señalaron desde Edenor, el apagón sufrido en el centro y varios puntos del distrito el último martes, fue a causa de la caída de árboles y postes sobre el tendido eléctrico. Y negó que fuera por fallas en el servicio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar