Concejo Deliberante: 2015 con el sueño de la casa propia

El presupuesto del año que viene incluye una partida para la compra del edificio. Buscan ampliarlo para que el recinto funcione en el mismo lugar. Quieren agrandar las oficinas.

13 de diciembre de 2014 - 00:00

El Concejo Deliberante local comenzará el 2015 con la intención de hacer realidad un proyecto institucional largamente acariciado: el de tener una sede propia en lugar de alquilar oficinas.

Un día después de haber sido ratificado en el cargo, el presidente del HCD, Osvaldo Pugliese, adelantó que el presupuesto del 2105 prevé la compra del edificio. A la vez, indicó que la primera opción es el mismo local en el que ahora funciona el HCD, pero aclaró que para eso habrá que ponerse de acuerdo con su propietario, el médico Omar Mantovani.

“Plantemos la necesidad de comprar un edificio del Concejo para dejar de pagar alquileres. Tenemos incluido en el presupuesto del HCD una partida para comprar la propiedad que estamos alquilando ahora, de ser posible, y poder empezar a invertir recursos en algo que quede como patrimonio del Municipio”, señaló Pugliese en una entrevista radial.

El presidente del HCD indicó que “si hay predisposición del propietario en venderlo, estamos en condiciones  de negociarlo, y en eso estamos. Si no quiere vender, tendremos que buscar otro lugar”.

El Concejo Deliberante funciona desde el 2013 en la calle San Martín, luego de años en un edificio de Vergani e Irigoyen, ambos alquilados y con un problema en común: la falta de espacio.

En la actual sede, se hicieron reformas para convertir lo que había sido la discoteca Mediterráneo en el ámbito institucional. Además, fue necesario hacer oficinas para 24 concejales: los 20 que ya cumplían funciones en ese momento más los 4 que se agregarían en las dos elecciones siguientes.

“Reformas se hicieron, pero hay que hacer otras sustanciales que implican erogaciones que no se pueden hacer sobre patrimonio de terceros”, explicó Pugliese.

“Es que si se aumenta demasiado el valor de la propiedad va a generar sanciones del Tribunal de Cuentas, lo que no pasaría si se trata de acrecentar el patrimonio municipal”, explicó.

El funcionario indicó que hay que “tener oficinas para los concejales, pero las que están ahora parecen celdas de aislamiento. Se reformó con buena voluntad, pero parece un pabellón carcelario y el patio es penitenciario. Los espacios son muy pequeños”.

A la vez, indicó que se necesitan espacios “para que los concejales puedan recibir a la gente, para que funcionen oficinas descentralizadas, como ahora con el sector nuevo donde funciona Mediación Comunitaria; y queremos que el salón de sesiones esté en el Concejo para sacarlo del palacio municipal”.

Así, Pugliese señaló que “lo primero es comprar la propiedad y después empezar a hacer la inversión. Demorará uno o dos años, pero sabemos que no tendremos que gastar más en alquileres”.

 

Debate

Pugliese fue designado el jueves como presidente del Concejo por sus pares. Ya venía ocupando el cargo de manera interina, como vice primero, desde el fallecimiento de Marcelo Castillo.

Pugliese señaló que la elección de sus pares “pone en un grado de responsabilidad alto, que uno no esquiva. Estos desafíos me gustan y es gratificante, pero trato de cumplir el rol que me asignen y para dotar al Concejo de una impronta distinta a la de años anteriores”, dijo.

 

45

millones pesos tendrá el Concejo Deliberante en su presupuesto del año que viene. Alcanzará el 2,3% del total.  

 

“Hoy las oficinas parecen celdas de aislamiento”.  

Osvaldo Pugliese.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Mauricio Dayub, Chingalepa, Bogarín y Gieco, algunos de los nombres que llegaron a Pilar en 2024.

Te Puede Interesar