“Sépanlo de mi voz: voy a vencer el cáncer de vejiga que padezco”. Con esta frase, el intendente Humberto Zúccaro decidió anunciar él mismo los resultados de los análisis realizados luego que, una semana atrás, lo operaran de urgencia para extirparle un tumor.
El jefe comunal eligió como escenario para dar conocer la noticia el acto de inauguración de la nueva sala de internación del Hospital Federico Falcón, de Del Viso, que encabezó ayer junto a autoridades municipales y al intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino (ver página 4).
Pero sobre el final de su discurso, que pronunció con los ojos ocultos tras unos grandes anteojos negros, Zúccaro decidió hablar sin tapujos sobre su salud.
Con la voz quebrada por el llanto, el jefe comunal se abrazó con su esposa, la secretaria de Educación María del Carmen Rodríguez, mientras recibía un aplauso de los asistentes, que poco después se convirtió en muestras de acompañamiento a través de las redes sociales.
Apenas bajó del escenario, Zúccaro continuó con la rutina de la inauguración, con recorrida y corte de cinta incluidas, aunque evitó el contacto con la prensa que dejó a cargo del secretario de Salud, Pablo Atchabahian. El funcionario integra también el equipo de Urología del Hospital Austral que la semana pasada operó al mandatario.
“El intendente habló con mucho coraje sobre esta noticia que nos afectó muchísimo a todos. Lo trasmitió de la forma que lo sentía a la comunidad, que es también su familia. Sabemos que va a salir adelante porque es un hombre joven y fuerte”, señaló el profesional.
“Por el momento contamos con datos preliminares y estamos haciendo interconsultas para definir la línea de tratamiento con la que seguiremos”, señaló.
En diálogo con FM Plaza, Atchabahian explicó que ahora “estamos trabajando en los estudios que son auspiciosos, porque es una enfermedad localizada en la vejiga, que no se trasladó a otra parte del cuerpo. Eso habla de algo que nos va a ayudar mucho a que se recupere rápido”.
Aunque indicó que se analiza en interconsulta con especialistas qué tipo de tratamiento será el que se aplique, adelantó que las prácticas posibles son “tediosas y requieren una intervención importante”.
“Estamos tratando de ver la mejor forma de hacerlo y el tratamiento adecuado. Hay distintos caminos y es lo que estamos analizando con interconsultas. La idea es que empiece lo más pronto posible para que sea rápida la recuperación”, sostuvo el médico.
El martes de la semana pasada, Zúccaro había sido operado de urgencia, tras varios días de sufrir una molestia que se agravó con una hemorragia urinaria y fiebre alta.
La cirugía se hizo mediante una resección transuretral de vejiga, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se realiza por vía endoscópica a través de la uretra, lo que no requiere cortes y mejora la recuperación postoperatoria.
Al día siguiente fue dado de alta y 24 horas después encabezó un acto en el municipio. Ahora, espera las definiciones sobre el tratamiento al que deberá someterse.