Dirigentes locales del radicalismo, el socialismo, GEN y Libres del Sur dieron a conocer un comunicado conjunto en el que expresan su vocación de no abrirles las puertas ni a Mauricio Macri ni a Sergio Massa. A la vez, definieron una agenda de temas sobre los que trabajarán para convertirse en una opción de gobierno.
Al cumplirse ayer 31 años desde el retorno democrático con la asunción de Raúl Alfonsín como presidente el 10 de diciembre de 1983, el Faunen local pidió “desterrar la idea de dirigentes que van mutando su ‘ropaje’ político según convenga para permanecer en el poder, sin importar ideas, proyectos ni los intereses de la sociedad”.
“Un Municipio como el de Pilar (…) necesita de una fuerza progresista que gobierne no solo con decencia y respetando los principios republicanos, sino además y principalmente, con una política con un fuerte contenido distributivo y social”, continúa.
A la vez, dieron a conocer algunos de los temas de la agenda en la que trabajan y que prometen presentar en sociedad en el corto plazo.
Uno de los temas que plantean es la estatización del servicio de agua potable, la extensión de redes y la construcción de nuevas plantas de tratamiento de desechos cloacales.
A la vez, señalan que el estado del Municipio en cuanto a la basura “es lamentable”, por lo que reclaman “el pleno cumplimiento de la Ley 13.592 de Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos, que jamás se ha cumplido, y que obligaba a reducir en 5 años el 30% de la basura”.
En cuanto a la gestión, proponen “hacer públicos los gastos y balances municipales, y establecer un Presupuesto Participativo real con un piso del 5% del total”.
A la vez, en materia de seguridad, piden “establecer Consejos Ciudadanos, y fortalecer la prevención”.
A la vez, opinan que “la municipalización de la policía no es la panacea ni una solución de fondo y favorece la corrupción, situación gravísima en un contexto de aumento del flagelo del narcotráfico en el país”.
A vez, aclaran que “la principal responsabilidad en la materia es de la Provincia de Buenos Aires y debemos exigir que la asuma”.
El comunicado está firmado por Alejando Uriburu (GEN) Soledad Echave, Aldo Sconnochini y Vladimir Braillard (UCR), Pablo Foster y Gustavo Madeira Partido Socialista) y referentes del Movimiento Libres del Sur.