Paritaria docente, a un cuarto intermedio

La negociación de representantes del Frente Gremial con funcionarios provinciales continuará el jueves 18. Los maestros pidieron una “clara señal de recomposición salarial” para 2015.

10 de diciembre de 2014 - 00:00

El gobierno provincial dispuso hoy un cuarto intermedio hasta el jueves 18 en la primera reunión de la paritaria salarial docente para 2015, con la intención de formular la propuesta de incremento del sueldo testigo del maestro. Fuentes de la negociación dijeron que el gobierno bonaerense planteó “una suba a cuenta del 7 por ciento en todos los sueldos docentes a pagar en forma anticipada en enero”, lo que fue “rechazado por los sindicatos”. Docentes bonaerenses alinenados en el Frente Gremial reclamaron recomponer el salario básico y un incremento “de bolsillo”, y sostuvieron que “tiene que haber una clara señal a partir de enero”, en el inicio de la primera reunión paritaria.

La jefa de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que “tiene que haber una clara señal a partir de enero de la recomposición salarial para 2015”, mientras Roberto Baradel, de Suteba, manifestó que discutirán “una parte de esta etapa y la otra para el año próximo”.

La reunión paritaria salarial que mantuvieron representantes del Gobierno bonaerense y los principales referentes del Frente Gremial se llevó a cabo en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo. Participan del encuentro el ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango, la titular de la cartera educativa Nora de Lucía, funcionarios del Ministerio de Economía y los titulares de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y Suteba, Mirta Petrocini y Roberto Baradel, respectivamente. También, representantes de UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop, y además la Unión de Docentes de Buenos Aires y la representación sectorial de UPCN.

Cuartango, sostuvo que están “dando respuesta a una demanda de la sociedad en cuanto a comenzar las negociaciones paritarias 2015 con el tiempo suficiente que permita llegar a un acuerdo que posibilite el normal funcionamiento de los servicios que presta la Provincia”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar