La puerta del cementerio privado Memorial, de La Lonja, volvió a ser escenario de un escrache contra el dictador Jorge Rafael Videla, cuyos restos fueron sepultados allí el 23 de mayo último, en una ceremonia secreta.
Ocurrió el domingo a la mañana, cuando vecinos y organizaciones políticas y sociales volvieron a reunirse con la intención de presionar para que el cuerpo sea trasladado.
De todos modos, ante la posibilidad de que eso nunca pase, comenzaron a impulsar la idea de crear un espacio de la memoria en la zona que circunda al Memorial. Así lo expresaron en un comunicado: “si la familia del dictador y los dueños del Cementerio Parque Memorial deciden mantener sus restos en este solar, creemos que nuestra sociedad debe convertir el espacio público de las inmediaciones en un nuevo espacio para la memoria”.
Antes, el texto señala que “un cementerio debe ser un lugar de homenaje a nuestros seres queridos y el entierro del genocida Videla turba la paz y la dignidad de quienes tenemos a nuestros familiares y afectos descansando allí”.
Indignación
Uno de los redactores del comunicado fue Gustavo Giaseffi. Él tiene un particular interés en el tema: los restos de su padre están sepultados desde hace años en el Memorial.
“Me enteré por los diarios, y en ese momento me puse a llorar”, le contó a El Diario.
“Fue una indignación muy grande, que es cuando te quitan la dignidad de que los seres queridos descansen en paz y de una forma acorde a la vida noble que tuvieron, que no fue la de esta gente está ahora enterrada acá”, dijo.
Cuando Giaseffi habla de “esta gente” no se refiere solo a Videla. Es que en el memorial están enterrados también otros emblemas de la dictadura: Emilio Massera, el jefe de la Armada, y el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, representante de los grupos económicos a cuyo cobijo se instauró el terrorismo de Estado.
“Consideramos que no es casual que se hayan sepultado aquí también a los genocidas Emilio Massera y José Alfredo Martínez de Hoz. Solicitamos respuesta al respecto a la empresa Memorial y a las instancias institucionales de la democracia”, sostiene el comunicado.
La presidenta del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Lialiana Alfaya, ya había anticipado la intención de investigar si los dueños del cementerio tienen vínculos con la dictadura.
El domingo, la referente del Movimiento Evita, Valeria Domínguez, anticipó incluso la posibilidad de marchar a las oficinas de la empresa que controla el Memorial, en la ciudad de Buenos Aires.
Eva Orifici, una vecina de Del Viso que sobrevivió junto a su esposo a los centros clandestinos de detención antes de ser “blanqueada” en una cárcel común, también participó de la movilización.
Para ella, como para la mayoría, enterarse de que los restos de Videla habían sido enterrados a pocas cuadras de su casa “fue toda una sorpresa, estábamos enganchados con la noticia de las tramitaciones que se estaban haciendo en Mercedes y nos enteramos que lo habían enterrado acá en Del Viso”.
Las siluetas, símbolo de los desaparecidos, junto a las consignas contra el terrorismo de estado y sus autores volvieron a quedar estampadas en la puerta del Memorial, igual que el jueves anterior. Y, por lo que dicen los organizadores, no será la última vez.
Sin oficio religioso
La Iglesia, sin vínculos con el cementerio
A partir de las reacciones generadas por el entierro de los restos de Jorge Videla en Pilar, la Iglesia buscó aclarar que no tiene vínculos con el cementerio Memorial ni con el oratorio que funciona en su interior, pese a la habitual misa de los domingos, oficiada por el sacerdote Jorge Murias
“No existe vínculo entre la Iglesia Católica y la entidad propietaria del Memorial, a excepción de una autorización de los propietarios para que el mencionado R.P. Jorge Murias (…) celebre una misa dominical abierta al público en el oratorio del predio, dada la carencia de otra capilla perteneciente a la Iglesia en las inmediaciones”, aclara el texto.
A la vez, asegura que no hubo oficio religioso alguno con motivo del sepelio del dictador.
El dato
El próximo jueves, organizaciones y vecinos se reunirán en la Casa de la Memoria a fin de organizar nuevos actos de repudio a la figura de Videla. Ese mismo día, el Concejo Deliberante votaría también una resolución sobre el tema.