Internet redujo a un 50% las consultas en oficinas municipales

Se debe a la posibilidad de averiguar requisitos e imprimir formularios en la web. También se pueden descargar boletas de pago de impuestos. Sin embargo, muchos siguen eligiendo las ventanillas.

8 de enero de 2013 - 00:00

En días donde la red social del pajarito está en el tapete por ser la herramienta elegida para canalizar ideas, reflexiones y para marcar posiciones por parte de jefes de Estado, funcionarios y organismos públicos, la Comuna no se quedó atrás. Desde su cuenta oficial de Twitter arrancó el primer lunes del año recordando la posibilidad que tienen los vecinos de realizar trámites y reclamos a través del renovado sitio web, los mismos que redujeron a la mitad las consultas presenciales en las oficinas municipales.

Según datos proporcionados a El Diario por el Municipio, desde la renovación de la página www.pilar.gov.ar concretada en marzo del año pasado, las consultas en mostrador en las dependencias comunales se redujeron un 50%.

“El apartado de trámites y servicios es el que más visitas mensuales registra”, indicó Ignacio Rodríguez Aranzasti, director de Informática y Comunicación del Municipio. Con 7.000 visitas mensuales, “trámites y servicios” cuya pestaña se ubica en la parte superior izquierda de la home encabeza el ranking de las opciones que brinda la página (ver aparte).

Por día, el sitio cuenta con unas 1482 visitas, 14 veces más de las apenas 100 que contabilizaba con el viejo –y poco amigable- diseño. Cabe recordar que las visitas se registran a través del número de identificación denominado IP que tienen las computadoras, por lo que todos los ingresos de una misma máquina se contabilizan como uno solo.

 

Trámites

En el apartado “guía de trámites” el usuario puede acceder a los requisitos solicitados por las distintas áreas municipales al momento de iniciar un trámite. En el mismo lugar pueden imprimirse los formularios pertinentes en caso de que éstos sean necesarios.

“Pueden presentarse en la oficina con los papeles llenos y eso acorta mucho los tiempos de un trámite”, destacó el funcionario y agregó: “conocer la documentación necesaria también agiliza porque antes era necesario ir dos veces, para saber qué llevar y para hacer el trámite”.

Licencias de Conducir, Comercio, Industria, Rentas Comerciales, Obras Particulares, Compras, Desarrollo Humano y Social, Rentas Inmobiliarias, Catastro Económico, Integración y Discapacidad, son las áreas asociadas a esta facilidad.

 

Pagos

Largas colas, un sol intenso, el malhumor de cada contribuyente multiplicado por 70. Cuando ni siquiera finalizó la primera semana del año, la postal en las oficinas de pago de la municipalidad durante el día de ayer fue caótica.

Frente a esto, desde el Municipio insisten en recordar que las boletas de pago de la tasa del ex ABL actual Mantenimiento de la Red Vial y Servicios Generales (MVPSG) pueden descargarse a través de la página de Internet, sistema al que ya adhieren unos 2.800 usuarios por mes aproximadamente.

Las mismas pueden ser abonadas en oficinas de pago rápido o a través de sitios especializados en el cobro de cuentas por Internet, al mismo tiempo que pueden incluirse dentro de las opciones que ofrece el home banking de varias entidades bancarias que tienen convenio con el Municipio en este sentido. El mismo sistema rige para el pago de patentes de motocicletas y vehículos.

La opción resulta útil, sobre todo para los contribuyentes a los que no les llega la factura en tiempo y forma.

De todos modos, pese a darle impulso a través de las redes sociales, desde el Municipio reconocen que las modificaciones en los hábitos no son repentinas: “el grueso de la gente viene a pagar acá, cuando si pagás a término podés hacerlo en oficinas de cobro rápido y si no llegó la factura se puede imprimir por Internet”.

 

Visitas mensuales 

• -Trámites y servicios  7.000 visitas

• Emisión de recibos de pago  2.800 visitas

• Transporte (recorridos de colectivos)  2600 visitas

• Datos útiles  1600 visitas

• Licencias de conducir  1400 visitas

 

Hospitales

Turnos on-line, lo que viene

“Este año vamos a hacer hincapié en esto que a la gente le está interesando, que lo podemos medir con las visitas”, adelantó Rodríguez Aranzasti. Así, sabiendo que el interés está puesto en los trámites, el Municipio se propone ofrecer el servicio de turnos para los hospitales a los que hoy se puede acceder a través de un 0-800.

Lo mismo se implementaría en la dirección de Licencias de Conducir a fin de organizar la cantidad y los horarios de la gente que por día se acerca a la dependencia.

Un mapa interactivo de Pilar con sitios de interés, un Newsletter al que los usuarios se suscribirán para recibir noticias de acuerdo a sus intereses y un mayor impulso a la revista digital que ya está en funcionamiento son algunos de los proyectos digitales del Municipio para el 2013.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar