El concejal oficialista Miguel Saric, creador de la ordenanza que regula el estacionamiento medido en el centro pilarense, aseguró que un sistema municipal no será eficiente.
El edil dijo que la experiencia le indica que en caso de que el sistema siga en manos del Estado local no cree “que se pueda cumplir en su totalidad”.
Al mismo tiempo, el vecinalista devenido en zuccarista lanzó: “siempre hay amiguismo y clientelismo y la única forma de terminar con eso es que lo agarre una empresa privada y lo aplique en todo el perímetro y no a medias”.
Saric, aseguró que no es privatista y que siempre prefiere que las cosas las pueda hacer el gobierno, pero en este caso utilizó la palabra “ineficiencia” para resaltar por qué es pesimista con el proyecto.
“Me gusta la idea de que una universidad haga el estudio y lleve adelante el proyecto, pero el problema es la aplicación ya que hasta ahora, la ordenanza actual no se aplicó con la excusa de falta de recursos, que ahora podría entenderlo por la situación, pero hace un año atrás no”, remató Saric.
El concejal dijo que habló con el intendente de Junín, Mario Meoni, quien le aseguró que allí la privatización terminó con el amiguismo.
“La empresa les cobra a todos sea quien sea y no hay acomodo que valga”, lanzó Saric.
Marginado
Hubo varias reuniones en las que se presentaron proyectos e incluso se comenzó a trazar el lineamiento de lo que pretende el Municipio como estacionamiento medido.
Pero el “padre de la criatura”, como se autodenomina Saric, haciendo referencia a la autoría del proyecto de estacionamiento medido, sólo participó de una de las primeras reuniones, hace un mes atrás, y fue marginado del resto de los encuentros.
“No me preocupa, sé que hay gente a la que no le interesa que yo participe de esas reuniones, porque soy un bicho molesto”, disparó Saric, quitándole importancia al hecho de no ser convocado.
Vale recordar que el estacionamiento medido sólo fue aplicado en forma parcial ya que el proyecto de Saric tiene como límites las calles Moreno, Chacabuco, Estanislao López (ex ruta 8) y Alsina. Actualmente, el sistema con venta de tarjetas se aplica en parte de este polígono.
En tanto, en los últimos días el intendente Humberto Zúccaro, dijo que se presentaron varios proyectos privados, con venta de tarjetas, con la aplicación de parquímetros y con carga a través de mensajes de texto. Pero el mandatario, aseguró que la opción que más le interesa es la del uso del teléfono celular, pero en un mix compuesto por una universidad y el Municipio.
Experiencia que ya se puso en práctica en Mar del Plata y en La Plata. En ese caso, la comuna debería hacerse cargo del sistema operativo y la universidad del proyecto: “tenemos que estudiar los costos”, aseguró Zuccaro.