La concejal radical Claudia Zakhem apuesta a dejar su aporte en la discusión del nuevo código contravencional que ya debate el Concejo Deliberante. Y en esa búsqueda, los temas sobre los que pretende incidir son los vinculados a la niñez, la juventud y la nocturnidad.
Según un comunicado difundido por la oficina de prensa de la edil, para la legisladora esos son puntos “sensibles” que deben ser tratados con “cuidado y dedicación”.
Para eso, junto con su equipo de trabajo está analizando los códigos de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca, que agregó al de La Plata, que estaba siendo tomado como modelo para el futuro texto local.
De esa manera, busca tener “más opciones” a la hora de tratar y combatir problemáticas “sensibles” como el trabajo infantil o la venta de alcohol a menores de edad, explicaron sus colaboradores.
“Unos de los temas en los que hay que focalizarse es en la venta de alcohol, regularizar el corredor nocturno y sobre todo trabajar para preservar a los jóvenes. El código tiene que funcionar cuando el accionar de uno puede perjudicar la vida del otro. En temas tan sensibles habría que ser un poquito menos permisivo y más rígidos”, señaló Zakhem.
Además, explicó que su propuesta de tener como borradores los códigos de Córdoba o Bahía Blanca se debe a que esas ciudades tienen “penas más rigurosas y hasta privativas de la libertad en algunos casos especiales”. Pero además, hizo hincapié en que es necesario “comparar diferentes situaciones y parámetro” fijados en otros códigos y no sólo quedarse con el de La Plata.
Además, la legisladora sostuvo que los castigos sólo monetarios no necesariamente hacen más dura la Contravencional.
“Cuando la pena no es sólo monetaria hace más fuerte la norma. Creo que va a concientizar mucho más en la legalidad y la rigidez de la norma”, indicó Zakhem.
Zakhem aclaró que se deberá trabajar para hacer una redacción muy clara del código para que “la autoridad competente no malinterprete la norma y no haya excesos”.
Comisión
Esta tarde, desde las 17, se reunirá por tercera vez la comisión especial creada para analizar la reforma del código contrevencional de Pilar.
Además de los 20 concejales, esta vez fue invitada la directora de Tránsito, Adriana Castro. Es que a partir de hoy se comenzará a abordar esa temática específica, que será uno de los ejes del futuro código.
La nueva legislación estará lista antes de fin de año y reemplazará a la actual ordenanza 40/82, que en agosto cumplirá 40 años desde su sanción.
Homenaje a Cubilla
Mañana, desde las 11, se realizará un acto de homenaje a tres dirigentes de la Corriente Clasista Combativa, entre ellos al fallecido dirigente pilarense Luis Cubillas.
El acto, que tendrá lugar en el Puente Saavedra, se realizará al cumplirse el aniversario “de la muerte dudosa de Mártires López, dirigente de los qom”. El acto estará organizado por la Unión Campesina del Chaco y la Federación Nacional Campesina.
También será homenajeado, en el aniversario de su muerte, el dirigente minero de la CCC, Silverio Méndez.