Luis Patti enfrenta un nuevo juicio oral

Lo juzgarán por el crimen del periodista Gabriel Giménez, asesinado en 1976. Estuvo desaparecido hasta que lo identificaron en 2008.

12 de diciembre de 2012 - 00:00

El ex comisario Luis Patti volverá a ser juzgado por delitos de lesa humanidad, ahora por el asesinato en 1976 del periodista Ricardo Gabriel Giménez, cometido en enero de 1976 y cuyo cuerpo fue encontrado en 2008 en el cementerio de Moreno.

El caso fue elevado a juicio oral por el juez federal de  Campana, Adrián González Charvay, en la causa por el crimen del periodista, que se desempeñaba del diario “El Actual” de Escobar y era compañero de militancia de Gastón Gonçalves, por cuya desaparición y muerte Patti fue condenado a prisión perpetua en abril de 2011.

Según el expediente, que será ventilado ante el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín en fecha aún a determinar, un grupo integrado por Patti intentó secuestrar a Giménez en un allanamiento ilegal a la casa de sus tíos en diciembre de 1975, pero no lo encontraron.

La persecución se realizó en el contexto del hostigamiento a integrantes de la Juventud Peronista de Escobar y del staff de un periódico local que denunciaba abiertamente los atropellos y represión policial en los conflictos sociales.

En enero del ‘76, el periodista fue secuestrado en la casa de sus abuelos en la localidad de Loma Verde, Partido de Escobar, y permaneció desaparecido durante 32 años, hasta que se logró el reconocimiento de su cuerpo, encontrado fusilado en un basural de Moreno el 30 de enero de 1976 y luego enterrado como NN.

Este ataque, dice la resolución del juez González Charvay, fue el primero de una serie de secuestros y desapariciones  cometidos en la zona donde Patti, integrante entonces de la  Comisaría de Escobar, operó cumpliendo órdenes del Ejercito bajo la jurisdicción del Comando de Institutos Militares en el marco del terrorismo de Estado.

Patti está acusado por una multitud de delitos, entre ellos  amenazas reiteradas, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad reiterada en tres oportunidades con abuso funcional agravado por el empleo de violencia y amenazas; robo agravado por el empleo de armas y en banda; imposición de tormentos agravado y homicidio agravado por la alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas.

 

El dato 

Luis Patti podría enfrentar otro juicio oral en los próximos meses. Es que se le seguirá por los asesinatos de los militantes peronistas Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar